Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Atlantis

Sopa de Letras: Luchadores Mexicanos I

Como bien dicen, nunca se deja de aprender, y siempre es bueno estar abierto a tener alternativas y opciones, y derivado de las exposiciones que asigne a alumnos en la materia de Calidad, una de sus encomiendas era dejar una actividad, y muchos de ellos optaron por la clásica sopa de letras, pero no de manera impresa, sino realizable vía online, lo cual es demasiado ventajoso ya que se puede realizar las veces que sean necesarias (con la ventaja de que incluso puede cambiar el orden de las letras), se puede imprimir su base, te cronometra el tiempo utilizado, y se puede compartir a muchas personas que gustan de pasar el tiempo con este “simple” pero entretenido y nutrido pasatiempo.

25 Datos Históricos del Cine VII

  1 Quo Vadis, la novela del polaco Henryk Sienkiewicz fue una de las obras más adaptadas al cine. La versión de Enrico Guazzonni (1912) requirió una fuerte inversión (80,000 liras) para, por ejemplo, alimentar a 20 leones que figuraban en las escenas de gladiadores. Por eso el boleto era más caro: en lugar de los 25 centavos acostumbrados, los asistentes a la función desembolsaron un dólar. 2 En 1914 una superproducción noruega – danesa llamada Atlantis recreó el reciente naufragio del Titanic. En ese entonces la duración de las películas se calculaba en metros de cinta. El director August Blom planeaba que fueran 5,000. En el estreno los exhibidores sólo aceptaron 2,450 y la cinta se fue achicando hasta medir 1,000 metros en su versión inglesa. 3 Algunas historietas cómicas se convirtieron en películas de animación. El primer caso fue Gertie el dinosaurio (1914) de Winsor McCay. El gigante animal...