Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Inteligencia Artificial generativa

25 Creaciones con IA V

La maquinaria de producción que este sitio y sus "hermanos" Divinortv y Jugándole al Bróker son, sigue más que vigente, y en esta ocasión se comparte otra muestra de imágenes que pretenden ilustrar los diferentes artículos publicados, utilizando la tecnología de la inteligencia artificial generativa de Llama 3.2, disponible en las aplicaciones del grupo Meta.

25 Creaciones con IA IV

La Inteligencia Artificial definitivamente va a ser un recurso de apoyo, que aunque cuenta con imperfecciones, no se puede negar que abarata costos y tiempos, y al menos para cuestiones generales va a ser de gran ayuda, como es el caso de las ilustraciones generales para los artículos de los diferentes espacios de esta plataforma multimedios de Divinortv , ya que ayuda a tener una idea general, da presentación y evita muchos problemas de Copyright. Esperando que esta 4° entrega sea mucho de su agrado, les dejo esta particular muestra de 25 imágenes creadas por la IA de Meta .

Fundamentos de la IA generativa

Los avances en la tecnología de IA están cambiando cómo trabajamos. Veamos una de las principales novedades que es central para esta transformación: la IA generativa. Como su nombre indica, la IA generativa es la IA capaz de generar contenido nuevo, como texto e imágenes, entre otros. Una cualidad única de las herramientas de IA generativa es que se pueden utilizar con lenguaje natural. El lenguaje natural se refiere a la forma en que las personas hablan o escriben cuando se comunican con los demás. Se dará una descripción simplificada de cómo funciona una herramienta de IA generativa con lenguaje natural. En primer lugar, aportas una entrada. Es decir, cualquier información o dato que se envía a una computadora para su procesamiento. Muchas herramientas de IA generativa aceptan entradas de texto y voz, y algunas también aceptan imágenes o videos. Luego, la herramienta de IA procesa los datos. A continuación, se genera un resultado en formato de texto, imagen, audio o video.