Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Características

Propuesta de trabajo

Cuando finalizas la búsqueda, ahora es tiempo de laborar una propuesta de trabajo, la cual consiste en detallar la forma en la que vas a recopilar la información y decirle al cliente cuánto cobrarás por tu trabajo, considera lo siguiente:

La Analítica y las segmentaciones

De igual forma y gracias al establecimiento de mediciones y análisis podemos ser capaces de segmentar nuestra audiencia en función de tipos o características comunes.   La segmentación de nuestra audiencia al contrastar con Google AdWords nos va a permitir establecer pujas diferentes según estos tipos de audiencia.

Videojuegos de Rol

Los juegos de rol (RPG; Role-Playing Games) recrean un espacio en el que cada jugador desarrolla un personaje según un determinado rol. La palabra rol proviene del inglés role, y éste del francés rôle, que significa papel, entendiéndose como el papel que tiene un actor en el teatro. Cada personaje tiene una serie de características parametrizables, como: fuerza, resistencia o inteligencia, y el jugador es capaz de ir modificando los valores de cada una de sus características según las reglas establecidas en el juego. La probabilidad de que una acción del personaje tenga éxito varía según estos valores. El objetivo del juego se basa, normalmente, en maximizar la cuantificación de las características del personaje.

Clasificaciones de los juegos

Cada juego tiene sus propias características y podemos agruparlos según tengan en común alguna de ellas. Para poder hacer las diferentes clasificaciones, debemos definir un criterio coherente que nos permita después estudiarlos.

Características de los juegos

Cada juego tiene unas determinadas características, entre las que podemos destacar: • Juego competitivo/juego colaborativo. • Juego individual/juego en grupo. • Juego al aire libre/interior.

Estafas por Códigos QR

Nueva modalidad de ciberdelincuencia para robarte datos y dinero.   Las siglas QR vienen de las palabras Quick Response (respuesta rápida). Este código, formado por patrones cuadrados, fue inventado en Japón en 1994. Al principio lo usaban las empresas para controlar inventarios; al popularizarse, se le dio otro empleo.