Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Computación

Calidad en el servicio

Para que tu trabajo sobresalga y tu taller técnico prospere, debes ofrecer una atención de calidad, mantener satisfecho al cliente es una gran inversión, porque te recomendará con otras personas. Para dar una atención de excelencia:

Puesta a tierra

Todos los sistemas electrónicos deben estar aterrizados a tierra física en la distribución eléctrica del hogar, para evitar descargas eléctricas que pongan en riesgo la vida de las personas.   Dentro de la fuente de alimentación el cable que está directo al tomacorriente tiene 3 conectores de cables de diferentes colores:

Desoldar componentes de la tarjeta madre

La tarjeta madre está compuesta de circuitos integrados, cuando estos presentan fallas se deben reemplazar para que el equipo pueda funcionar correctamente. Existen dos tipos de sujeción de circuito integrados: 1) Trough-hole: Son los que atraviesan la tarjeta madre y se sueldan del lado contrario.

Reparación en chip de vídeo

El chip de vídeo es un microprocesador que se encarga de transformar la información del CPU en imágenes, también agrega capacidad de procesamiento al cálculo de gráficos en 3D, este chip se encuentra en las tarjetas gráficas. La falla de este chip ocasiona que el procesador tenga toda la carga gráfica, lo que hace más lento el equipo de cómputo. Las causas más comunes de estas fallas son: caídas, defectos de fábrica, sobrecalentamiento. Esta última ocurre porque el sobrecalentamiento del equipo derrite la soldadura, cuando esta se enfría ya no hace contacto con la placa de la tarjeta de vídeo y el chip queda desconectado. Para soldar de nuevo correctamente el chip, haz lo siguiente:

Solución de fallas en periféricos

Una computadora puede presentar fallas en el funcionamiento de sus periféricos debido a factores como: ● Limpieza deficiente o nula. ● Derrame de sustancias. ● Uso inadecuado de dispositivos.

Pruebas de voltaje y corriente en tarjetas madre

Las pruebas de voltaje y de corriente son necesarias para asegurar que la tarjeta madre funcione de manera estable y que sus componentes electrónicos no estén dañados.   Realiza pruebas de voltaje para todos los componentes activos, ten en cuenta que si uno falla, la tarjeta madre no funcionará.  

Pruebas de continuidad en la tarjeta madre

Las pruebas de continuidad son útiles para determinar la existencia de corto circuito y de pistas abiertas en la tarjeta madre. Con los cables conectados a las entradas del multímetro:   ● Gira la perilla hasta la opción de continuidad, la cual está indicada con el símbolo de una bocina o diodo.

Tipos de sistemas de enfriamiento

En el mercado existen dos tipos de sistema de enfriamiento:   Sistema de enfriamiento pasivo. Son tubos de cobre que en su interior tienen partículas de agua. Estas al estar en contacto con la parte caliente del microprocesador se evaporan y suben por el tubo, donde unos disipadores de calor de aluminio, junto con ventiladores, se encargan de condensar el agua para que ésta vuelva a bajar.

Limpieza general de componentes

Una falla común en un equipo de cómputo es el cortocircuito en la tarjeta madre, este se ocasiona generalmente por el exceso de polvo o derramen de líquidos, para evitar este problema deberás realizar una limpieza general.   Sigue este procedimiento para extraer la tarjeta madre.

Verificación de memoria RAM y lector de discos

Es posible que las memorias RAM y la unidad lectora de discos fallen por el uso, la memoria RAM es extraíble y se divide en dos, cuatro u ocho módulos físicos divididos de dos en dos. Por ejemplo, si el equipo del cliente tiene una memoria RAM de 8 GB y sólo utiliza dos sockets de la tarjeta madre, significa que los dos módulos serán de 4 GB cada uno, los módulos de memoria RAM están bajo el estándar DIMM. Antes de realizar cualquier reparación:

Verificación de disco duro

Con el tiempo los discos de almacenamiento dejan de funcionar, por esta razón es necesario que les hagas una limpieza interna cuando dejan de funcionar, existen dos tipos de tecnologías de discos de almacenamiento:

Tipos de memorias RAM

Los fabricantes de tarjetas madre siempre están a la vanguardia en las tecnologías para la lectura de memorias RAM.   Existen cuatro de ellas y se diferencian físicamente por una muesca colocada entre los contactos.

Instalación del sistema operativo

Es posible que el cliente te solicite instalar un sistema operativo a su equipo de cómputo para actualizarlo, puedes hacerlo desde una memoria USB o a través de un CD o DVD.   Antes de reemplazar el sistema operativo realiza un cambio de prioridades en el BIOS, es una interfaz independiente del sistema operativo que controla aspectos del hardware del equipo. Para acceder a él sigue estos pasos:

Entrevista e inspección rápida del equipo de cómputo

Al recibir un equipo de cómputo realiza una inspección rápida para encontrar fallas a simple vista y desperfectos que pudieran ocasionar el mal funcionamiento. Investiga el problema. Pregunta al cliente que es lo que está fallando y cómo cree que se originó el problema, de esta manera obtendrás un punto de partida para realizar un diagnóstico más preciso, una reparación más rápida, la entrega del equipo en menor tiempo.

Uso de la estación de soldado

La estación de soldado es una herramienta de trabajo que sirve para unir componentes electrónicos por medio de la aplicación de calor y soldadura. Esta se compone de:

Arquitectura de la tarjeta madre

En general, todas las tarjetas madre tienen la siguiente arquitectura de comunicación. En este caso se observa la arquitectura con un procesador de 16 núcleos a 32 hilos.   ·          Microprocesador: Tiene 16 núcleos físicos. ·          Memoria RAM: Cada núcleo físico tiene acceso hasta 16 GB.

Microprocesadores

Es el circuito integrado de un sistema de cómputo que ejecuta programas desde el sistema operativo hasta aplicaciones de usuario, análogamente puede ser considerado como el cerebro del sistema de cómputo.   Un microprocesador está constituido por millones de transistores que componen los módulos internos, estos son:

Redes de computadoras

Una red es una conexión entre computadoras o dispositivos. Dependiendo de su tamaño y alcance reciben diferentes nombres: LAN – WAN – INTERNET.   LAN o red de área local. Se instala dentro de una casa o un edificio no mayor a 50 m 2 .   WAN o red de área amplia. Abarca más de 100 m 2 ; incluso puede cubrir regiones geográficas.

Abre tu propio negocio

Establecer tu propio taller de reparación de laptops te permitirá generar ingresos constantes, elegir tu horario de trabajo y desarrollar una sensación de libertad, al ser tu propio jefe. Considera lo siguiente para lograrlo:

Calidad en el servicio

Para que tu trabajo sobresalga y tu taller técnico prospere, debes ofrecer una atención de calidad. Mantener satisfecho al cliente es una gran inversión porque este regresará y te recomendará con otras personas.   Actualízate constantemente. Busca información sobre nuevos equipos, innovaciones tecnológicas y tendencias, además de repasar tus conocimientos en la tecnología actual.