Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Inteligencia Artificial

Descubre la técnica de algunos ejemplos de instrucciones

¿Has creado alguna vez algo nuevo basándote en ejemplos anteriores? Tal vez utilizaste un informe bien recibido como referencia al redactar un informe similar, o tal vez utilizaste un sitio web relevante y atractivo como modelo a la hora de diseñar tu propio sitio web. Los ejemplos también son útiles para los LLM. Incluir ejemplos en tu instrucción puede ayudar a un LLM a responder mejor a tu solicitud, y puede ser una estrategia especialmente eficaz para obtener el resultado deseado.

25 Creaciones con IA XV

Para bien o para mal, la Inteligencia Artificial va a estar más que presente en muchas actividades de nuestras vidas, siendo un apoyo o un desafío (ya depende de cada cosa), y aunque este y sus sitios hermanos se han visto perjudicados (ya que la IA hace resumen del tema a ver, haciendo que muchas personas ni se molesten en ver la fuente de referencia), tampoco podemos negar que bajo cierto enfoque ha sido de ayuda, como la ilustración de artículos, imágenes de las cuáles se comparte este muestra que ya llegó a su 15° parte.

Mejora los resultados de la IA mediante iteración

¿Alguna vez creaste una presentación para un cliente o diseñaste un sitio web para tu nueva empresa? Si es así, es posible que hayas utilizado un proceso iterativo para lograr tu objetivo. En un proceso iterativo, creas una primera versión, la evalúas y la mejoras para la próxima versión. Luego, repites estos pasos hasta obtener el resultado deseado. Por ejemplo, si estás desarrollando una propuesta, un informe u otro documento para compartir con tus compañeros de trabajo, es posible que elabores varios borradores y realices mejoras en cada borrador hasta que te satisfaga el resultado.

25 Creaciones con IA XIV

Esperando no perderme y que no se me traspapelen este tipo de contenidos (como ya me ha pasado en el sitio hermano de Divinortv ), es turno de llegar a la 14° edición de la creación de imágenes para los diversos artículos con Inteligencia Artificial , un recurso que si bien todavía no supera mucho a lo que un buen diseñador hace, no podemos negar que abarata costos y evita muchos problemas de copyright, lo cual va a cambiar los parámetros de la industria. Dada la breve introducción, disfruten de esta peculiar colección.

Instrucciones para diferentes propósitos

Un modelo de lenguaje grande o LLM es un modelo de IA que se entrena a partir de grandes cantidades de texto para identificar patrones en palabras, conceptos y frases con el fin de poder generar respuestas a las instrucciones. Una buena ingeniería de instrucciones sirve para guiar a un LLM para que genere resultados útiles para las tareas de trabajo. En esta lectura, analizarás cómo escribir instrucciones claras y específicas en mayor profundidad para diversos casos de uso en el trabajo.

25 Creaciones con IA XIII

Podrá ser criticable, a muchos no les parecerá, pero dados los tiempos actuales, no se puede negar que la IA abarata costos, y muchas áreas donde ciertas personitas se ponían divas, pueden ser fácilmente sustituidas evitando de esa manera caras, gestos, actitudes y comportamientos que no son adecuados (hay mucha gente valiosa, pero los que han lidiado con las nuevas generaciones, sabrán que no tenemos precisamente el mejor material en las aulas), y al menos en el caso particular de este sitio , ha evitado problemas de copyright y de adaptación, por lo que definitivamente aún con sus detalles, la IA va a tener su auge, y he aquí la 13° parte de creaciones de imágenes con la IA de Meta (Llama 3.2) que han permitido ilustrar varios de mis artículos en diferentes blogs .

Aprovecha el potencial de un LLM en el trabajo

Existen varias formas de aprovechar las capacidades de un LLM que funcionan para impulsar la productividad y la creatividad. Una de las más comunes es la creación de contenido. Puedes utilizar un LLM para crear correos electrónicos, planes, ideas y mucho más.

25 Creaciones con IA XII

En esta publicación se comparte otra muestra de imágenes que han ilustrado los artículos de este sitio y algunos de sus hermanos, creándose una colección que promete expandirse al infinito y más allá. Disfruten de esta onceava entrega de esta peculiar colección.

Escribe instrucciones claras y específicas

¿Cómo puedes escribir instrucciones que arrojen resultados útiles? En general, es cierto que la calidad de lo que se empieza afecta en gran medida a la calidad de lo que produce. Pensemos, por ejemplo, en la cocina. Digamos que estás preparando la cena. Si tienes ingredientes frescos de alta calidad, bueno, es más probable que prepares una gran comida. Por el contrario, si falta un ingrediente o los ingredientes no son de alta calidad, la comida resultante puede no ser tan buena. Del mismo modo, la calidad de la instrucción que se pone en una herramienta de IA conversacional puede afectarla calidad de los resultados de la herramienta. Aquí es donde entra en juego la ingeniería de instrucciones.

25 Creaciones con IA XI

La creación de imágenes con Inteligencia Artificial va a ayudar a explotar ciertas creaciones de contenido, y en este caso muchos de los nuevos artículos de este sitio y sus hermanos van a poder ilustrarse, por lo que es menester compartir esta muestra para que veamos las potencialidades de la Inteligencia Artificial , en esta 11° entrega.

Comprende los modelos de lenguaje grande

Es útil entender cómo funcionan los LLM y ser conscientes de sus limitaciones. Un modelo de lenguaje grande, o LLM, es un modelo de IA entrenado con grandes cantidades de texto para identificar patrones entre palabras, conceptos y frases, de modo que pueda generar respuestas a las instrucciones.

25 Creaciones con IA X

La Inteligencia Artificial para bien o para mal ya va estar más que presente en muchos aspectos de la vida, y la generación de contenido no es una excepción, por lo que aquí se comparte una galería de imágenes utilizadas en los artículos de los diferentes blogs que este conglomerado maneja, por lo que espero que esta muestra sea mucho de su agrado.

25 Creaciones con IA IX

Más rápido de lo que puede llegar una quincena, es turno de compartir la 9° entrega de imágenes creadas con Inteligencia Artificial, las cuales han servido para ilustrar los artículos de este sitio y algunos de sus blogs hermanos , por lo que los invito a contemplar esta particular muestra.

Determina si la IA generativa es adecuada para la tarea

Cuando pienses en cómo usar la IA generativa en tu trabajo, es importante que entiendas lo que la IA puede y no puede hacer. Una forma de evaluar si aplicar la IA generativa o no a una tarea es considerar estas preguntas orientativas. En primer lugar, ¿La tarea es generativa? Luego, ¿Se pueden hacer iteraciones de la tarea para lograr el mejor resultado? Y por último, ¿Existen recursos para que haya supervisión humana adecuada?

25 Creaciones con IA VIII

Reiniciando las publicaciones en este año en el presente sitio , es momento de compartir la 8° entrega de una muestra de imágenes realizadas con Inteligencia Artificial, en concreto de la IA de Meta (Llama 3.2), las cuáles me han ayudado bastante para ilustrar los artículos de los diferentes espacios del sitio multimedios de Divinortv .

Aprovecha el criterio de ‘humano en el ciclo’ en la IA

Aunque la IA es una herramienta útil para ayudarte a realizar tareas, requiere la participación humana. Ninguna herramienta de IA tiene los conocimientos prácticos, la experiencia ni las habilidades interactivas que tenemos nosotros. Es fundamental aplicar la supervisión humana a la IA. Una estrategia eficaz para hacerlo es el enfoque de “humano en el ciclo”, que utiliza una combinación de inteligencia artificial y humana para entrenar, utilizar, verificar y perfeccionar los modelos de IA.

25 Creaciones con IA VII

No se puede negar que la Inteligencia Artificial es de mucha ayuda, y aunque todavía tiene mucho por mejorarse y regularse, no niego que en mi caso ha sido de gran auxilio en la generación de portadas para los diferentes artículos de este y otros sitios , y he aquí una muestra al respecto.

Trabaja con Gemini

Practiquemos cómo crear instrucciones eficaces que guíen a una herramienta de IA para generar contenido. Imagina que quieres utilizar una herramienta de IA como ayuda para postularte a un empleo nuevo. Por ahora, concéntrate en instrucciones sencillas.   Para utilizar Gemini, ve a gemini.google.com . Inicia sesión con una cuenta de Google. Si no tienes una cuenta de Google, puedes crear una cuenta gratis haciendo clic en Crear cuenta. Una vez que hayas iniciado sesión con tu cuenta de Google, puedes empezar a darle instrucciones a Gemini.

25 Creaciones con IA VI

Para bien o para mal, es un hecho que la Inteligencia Artificial irá cobrando cada vez más un lugar preponderante en muchas actividades, y en mi caso no niego que es un buen recurso para generar imágenes de los diferentes artículos de los diferentes blogs que manejo, evitando de alguna manera descargar imágenes con derechos de autor, tratando de estar manera de ilustrar mejor la idea de forma general. En esta 6° entrega, se comparte otra muestra de 25 imágenes realizadas con la inteligencia artificial de Whatsapp, Llama 3.2

Transforma tu trabajo con la IA generativa

Muchos trabajos requieren creatividad, resolución de problemas y lluvias de ideas. Eso puede constituir todo un reto o consumir mucho tiempo. Imagina que te encargan elaborar un informe exhaustivo sobre las últimas tendencias del sector que influyen en tu empresa. Haces tu mejor esfuerzo, pero no sabes por dónde empezar y sientes que toda esa información te abruma. En situaciones como esas, las herramientas de IA generativa resultan increíblemente útiles. Pueden ayudarte a realizar una investigación exploratoria, crear un esquema y sacar conclusiones a partir de la información que exploraste.