Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Google Analytics

Análisis de rutas, abandonos y visitantes

Lo primero que tenemos que saber es por qué los usuarios me abandonan, esto nos ayuda a detectar áreas problemáticas y poder investigar qué mejoras podemos realizar para mejorar. Para ello vamos a usar dos tácticas: Por una parte el análisis de abandono en las rutas de Google Analytics combinando con el análisis de usuario de Analytics, y por las grabaciones y los mapas de color de Hotjar.

Encuentra lo que tienes que mejorar, sin despeinarte

Avinash Kaushik, auténtico gurú de la analítica web, siempre ha dicho que si en una empresa se van a invertir 100€ en analítica digital, siempre es mejor que se inviertan sólo 10€ en plataformas de medida y 90€ en contratar al mejor personal de analítica posible.

Analytics no es la verdad y nada más que la verdad

“Los datos son sólo una pista de la verdad final” Josh Smith   Existe cierto porcentaje de tus datos que va a estar contaminado por visitas de robots y de tus propias visitas.

Que no te engañe el “tiempo en el sitio”

La forma en la que Google Analytics calcula el tiempo que el usuario está navegando en nuestro sitio es calculando el tiempo que pasa desde la primera interacción con el sitio hasta lo último que hace antes de salir.  

Interpreta adecuadamente el porcentaje de rebote

Google Analytics interpreta “rebote” como toda visita que abandona el sitio sin realizar ninguna interacción que Analytics sea capaz de medir, esto significa que probablemente haya hecho interacciones pero que Google Analytics no haya sido capaz de medirlo.

Los promedios no siempre explican el comportamiento de tu usuario

Cuando empieces a extraer datos de Analytics y te des cuenta de ciertos comportamientos de tus usuarios, pronto empezarás a detectar patrones y establecer promedios, sobre todo cuando empiezas a trabajar con grandes cantidades de datos. Ten en cuenta, además, que Google Analytics comienza a hacer promedios cuando empieza a tener demasiada información de visitas.

Experimentos con Google Optimize

Es la hora de jugar a hacer experimentos, vamos a usar Google Analytics parar exprimirlo el máximo, y para probar los experimentos de los tests AB. ¿Qué es un test AB para empezar? Un test AB ofrece dos versiones de un mismo elemento y mido cual funciona mejor. Se la ofrezco indistintamente a una muestra de usuarios y así puedo medir la efectividad de una estrategia de marketing o de una landed page.

Informes personalizados, alertas e intelligence

Analytics Intelligence es un motor algorítmico capaz de detectar cualquier cambio significativo en todos los patrones del tráfico, esto significa que si algo cambia en la forma en la que los usuarios relacionan con tu web respecto a cómo lo hacían antes, Analytics te va a avisar.

Conversiones y flujos de usuarios

Una de nuestras principales misiones como exploradores expertos es estudiar por qué el usuario acaba tomando sus decisiones de compra. No siempre tenemos que observar los datos con el objetivo de entender el flujo de usuarios y cómo mejorarlo a nivel de estructura o de información, o para evitar pérdidas de usuarios.

¿Demasiada información? Aplica tus filtros

Para manejar mejor toda información que nos proporciona Google Analytics, lo primero que debes hacer es saber diferenciar entre filtros y segmentos, parecen lo mismo pero son diferentes, mediante los filtros lo que hacemos es seleccionar unos datos según los parámetros que definimos y descartamos, mediante los segmentos lo que hago es filtrar información pero solo de forma temporal, teniendo en cuenta los datos que tiene ya Analytics, los filtros pueden consultar información en este caso en concreto, pero luego puedo volver a toda la información completa siempre que quiera.

Anotaciones y mapas de calor Google Analytics

Anotaciones.   Las anotaciones apuntan en Google Analytics lo que ha pasado un día determinado. Tienen dos propósitos:   ● El primero como un simple diario, un diario que me dice si se han efectuado realmente todas las acciones de marketing que se habían programado para ese día.

Configura tus objetivos en Google Analytics

Ten en cuenta que las posibilidades en Google Analytics sin infinitas, no se te pueden dar todas las instrucciones y además estas las encontrarías fácilmente por Internet. Lo que es importante es que sepas qué cosas puedes hacer para que te den una idea pero que puedes medir y para qué.

Métricas principales de Google Analytics

Ahora es cuando uno tiene que sacar su lado de explorador, que con perseverancia en aprender y ganas de verdadero conocimiento se podrá conseguir la mayor utilidad que cualquier otro mortal. Con las métricas principales de Google Analytics podemos adentrarnos en funciones más complejas, pero tan solo con esta información, que cualquiera puede saber ver, se pueden ir detectando cosas diferentes.

Crea tu propia cuenta de Google Analytics

Es hora de que conozcas a tu mejor amigo para la Analítica Digital: Google Analytics, pero para hacer las presentaciones oportunas los primero es que requieres de dos cosas: una web instalada en un servidor y una cuenta de Google, puede ser cualquiera en general, normalmente la cuenta de Gmail es la más habitual. Se recomienda que no sea una cuenta personal, más bien que sea una cuenta específica como profesional o como empresa. Una vez que tengas tu cuenta de Google creada verás un boto que te invita a crear una cuenta en Google Analytics.

Google Analytics, ¿Nuestro socio de aventura?

Existen infinidad de herramientas de medición web; desde las que puedes encontrar en tu propio hosting hasta las más específicas y potentes, de pago. Sin embargo, Google Analytics cumple dos premisas que la hacen única, la primera, que nos ofrece una enorme cantidad de información valiosa para nuestro negocio de forma completamente gratuita, la segunda, que es de Google, uno de los socios a los que más nos interesa contentar en nuestra aventura digital.

La Analítica y las conversiones

Una conversión es una acción valiosa para nosotros, el siguiente paso es, si no lo tiene, dotarlo de un valor económico y cuantificable, para convertir esa variable cualitativa en una variable cuantitativa.   Para poder operar con las conversiones en una campaña de Google AdWords vas a necesitar cierto historial de conversiones para que Google pueda determinar las pujas. Las dos vías alternativas para que AdWords disponga de este historial son:  

Metodología Básica del Analista Web

¿Qué tienes que meter en la mochila antes de llevar a cabo tu misión? Tu objetivo es salvar a tu empresa de la confusión del ejército de los datos. Siguiendo el proceso descrito a continuación, todo irá bien.