Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Entrada

Fundamentos de la IA generativa

Los avances en la tecnología de IA están cambiando cómo trabajamos. Veamos una de las principales novedades que es central para esta transformación: la IA generativa. Como su nombre indica, la IA generativa es la IA capaz de generar contenido nuevo, como texto e imágenes, entre otros. Una cualidad única de las herramientas de IA generativa es que se pueden utilizar con lenguaje natural. El lenguaje natural se refiere a la forma en que las personas hablan o escriben cuando se comunican con los demás. Se dará una descripción simplificada de cómo funciona una herramienta de IA generativa con lenguaje natural. En primer lugar, aportas una entrada. Es decir, cualquier información o dato que se envía a una computadora para su procesamiento. Muchas herramientas de IA generativa aceptan entradas de texto y voz, y algunas también aceptan imágenes o videos. Luego, la herramienta de IA procesa los datos. A continuación, se genera un resultado en formato de texto, imagen, audio o video.

Surge el milagro

Con algunos días de anticipación, en las afueras del Gran Café, ubicado en el número 14 del boulevard de las Capuchinas de París, un hombre ha estado repartiendo volantes para que el público asista al novedoso evento programado el 28 de diciembre de 1895 en el Salón Indio de ese establecimiento. Pero cuando llega esa fecha hace frío y la mayoría de las personas pasa de largo frente al anuncio que reza "Cinematógrafo Lumiére. Entrada 1 franco". En la taquilla se venden tan sólo 33 boletos, pero los cien lugares del salón quedan ocupados con invitados especiales dispuestos a presenciar lo que se ha promovido anteriormente como "una novedad sin precedentes".