Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Reparación de Equipo de Cómputo

Abre tu propio negocio

Establecer tu propio taller de reparación de equipo de cómputo te permitirá generar ingresos constantes y elegir tu horario de trabajo.   Para ello haz un análisis financiero que te permita saber cuáles son los recursos que necesitas.

Tipos de sistemas de enfriamiento

En el mercado existen dos tipos de sistema de enfriamiento:   Sistema de enfriamiento pasivo. Son tubos de cobre que en su interior tienen partículas de agua. Estas al estar en contacto con la parte caliente del microprocesador se evaporan y suben por el tubo, donde unos disipadores de calor de aluminio, junto con ventiladores, se encargan de condensar el agua para que ésta vuelva a bajar.

Valoración y diagnóstico

Después de la inspección debes dar un diagnóstico del equipo y proponer las acciones de reparación que sean pertinentes, de esta manera el cliente tomará la decisión que más le convenga.   Tu diagnóstico está encaminado a dos acciones posibles: ·          Mantenimiento del software: o    Bajo rendimiento en ejecución del software. o    Presencia de virus.

Comunicación con el cliente

Para lograr que seas recomendado y te prefieran en el mercado, es clave que tus clientes queden satisfechos, esto depende de la calidad del trabajo y atención que brindes. Siempre que un cliente tenga una conversación contigo: ·          Escucha asertivamente. ·          Aporta información que contribuya a que el cliente te entienda el por qué de costos y fechas.

Proceso en reparación de equipo de cómputo

Para que el mantenimiento o reparación del equipo de cómputo sea eficaz, debes cubrir las siguientes etapas:   Investigación con el cliente. ·          Antes de inspeccionar el equipo debes preguntarle al cliente qué es lo que le ocurre al equipo, o si dejo de funcionar repentinamente el equipo sin razón aparente. ·          ¿Cuál es el propósito específico de la reparación que solicita?