Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Reparación de equipos de cómputo

Desoldar componentes de la tarjeta madre

La tarjeta madre está compuesta de circuitos integrados, cuando estos presentan fallas se deben reemplazar para que el equipo pueda funcionar correctamente. Existen dos tipos de sujeción de circuito integrados: 1) Trough-hole: Son los que atraviesan la tarjeta madre y se sueldan del lado contrario.

Solución de fallas en periféricos

Una computadora puede presentar fallas en el funcionamiento de sus periféricos debido a factores como: ● Limpieza deficiente o nula. ● Derrame de sustancias. ● Uso inadecuado de dispositivos.

Limpieza general de componentes

Una falla común en un equipo de cómputo es el cortocircuito en la tarjeta madre, este se ocasiona generalmente por el exceso de polvo o derramen de líquidos, para evitar este problema deberás realizar una limpieza general.   Sigue este procedimiento para extraer la tarjeta madre.

Tipos de tarjetas de vídeos

En el mercado existen diferentes modelos de tarjetas de vídeo o tarjetas gráficas. En general, se utilizan para ayudar al microprocesador con los cálculos para mostrar la imagen en el monitor. Las principales son:

Verificación de memoria RAM y lector de discos

Es posible que las memorias RAM y la unidad lectora de discos fallen por el uso, la memoria RAM es extraíble y se divide en dos, cuatro u ocho módulos físicos divididos de dos en dos. Por ejemplo, si el equipo del cliente tiene una memoria RAM de 8 GB y sólo utiliza dos sockets de la tarjeta madre, significa que los dos módulos serán de 4 GB cada uno, los módulos de memoria RAM están bajo el estándar DIMM. Antes de realizar cualquier reparación:

Liberar espacio en disco duro

Para que el equipo funcione bien es necesario que liberes espacio del disco duro, pero antes debes de hacer una copia de seguridad de la información del cliente, para ello haz lo siguiente:   ·          Conecta un disco duro extraíble en cualquier puerto USB. ·          En la PC dirígete al explorador de archivos y selecciona Equipo. ·        En la otra ventana abre de nuevo al explorador de archivos y dirígete al Disco duro que acabas de conectar.

Comunicación con el cliente

Para lograr que seas recomendado y te prefieran en el mercado, es clave que tus clientes queden satisfechos, esto depende de la calidad del trabajo y atención que brindes. Siempre que un cliente tenga una conversación contigo: ·          Escucha asertivamente. ·          Aporta información que contribuya a que el cliente te entienda el por qué de costos y fechas.

Tipos de encapsulados

Cuando se repara equipo de cómputo se necesitan conocer los tipos de encapsulados con el fin de encontrar los repuestos adecuados, los más comunes son:   1) TO-263 D2PAK. Tecnología: SMT. 2) TO-252 DPAK. Tecnología: SMT.

Medidas de componentes pasivos

Entre los componentes pasivos rectangulares en tecnología SMT como resistencias y capacitores cerámicos, se tienen diferentes tamaños para soportar diferentes wattajes (potencia); considera que estos tamaños se dividen por sistema de medida, por ejemplo:

Tipos de tecnología en microchips

Existen dos tipos de tecnologías en el diseño de microchips que dependen de su montaje y que debes conocer para reparar los equipos de cómputo.   THT Trough – Hole Technology. Son componentes, grandes o medianos, que tienen que atravesar la tarjeta de circuito impreso o PCB para que puedan montarse, con el fin de poder ser soldados por la parte inferior de la placa. Las características de esta tecnología son:

Medidas de seguridad y salud laboral

Al reparar equipos de cómputo o se opere con circuitos electrónicos, estarás expuesto a diferentes riesgos en tu área laboral.   Pasar mucho tiempo frente a una computadora puede ocasionarte algunos problemas de salud, como dolor muscular, cansancio o incluso pequeñas lesiones en los dedos o manos. Para evitarlos atiende las siguientes indicaciones.

Abre tu propio negocio

Establecer tu propio taller de reparación de laptops te permitirá generar ingresos constantes, elegir tu horario de trabajo y desarrollar una sensación de libertad, al ser tu propio jefe. Considera lo siguiente para lograrlo:

Soporte vía remota

Es una forma útil de diagnosticar y resolver problemas relacionados con el software cuando el equipo no se encuentra físicamente en el taller, ofrecer este servicio te dará una ventaja entre tus competidores.   Para lograrlo, en la web existen softwares de sesión remota sin costo que te permitirán acceder al equipo de tu cliente desde tu computadora y resolver problemas como Instalaciones de Redes y Software, Configuración de Impresoras y Otros Dispositivos, Eliminación de Virus, Optimización del rendimiento, Recuperación del Sistema Operativo.

Calidad en el servicio

Para que tu trabajo sobresalga y tu taller técnico prospere, debes ofrecer una atención de calidad. Mantener satisfecho al cliente es una gran inversión porque este regresará y te recomendará con otras personas.   Actualízate constantemente. Busca información sobre nuevos equipos, innovaciones tecnológicas y tendencias, además de repasar tus conocimientos en la tecnología actual.

Verificación de disco duro

En ocasiones, los discos de almacenamiento dejan de funcionar ya que tienen partes mecánicas que con el tiempo pueden desgastarse, esto ocasionará fallas que deberás reparar.   Tipos de discos de almacenamiento.

Tipos de memorias RAM en laptops

Los fabricantes de laptops siempre están a la vanguardia en las tecnologías para la lectura de memorias RAM. Existen cuatro de ellas y se diferencian físicamente por una muesca colocada entre los contactos. SO DIMM DDR. Contactos (Pines): 200 Frecuencia de operación: 266 Mhz, 333 Mhz y 400 Mhz. Capacidad: 128 Mb, 256 Mb, 512 Mb y 1 Gb. Distancia entre el primer contacto y la muesca:   15.35 mm.

Valoración y diagnóstico

Una vez que hayas terminado la inspección rápida deberás dar un diagnóstico del equipo y proponer las acciones de reparación que sean pertinentes, de esta manera el cliente tomará la decisión que más le convenga.   Diagnóstico. Tu diagnóstico estará encaminado a dos acciones posibles:

Periféricos comunes

Los periféricos son cualquier equipamiento o accesorio conectado a un equipo de cómputo. Existen tres clasificaciones de periféricos:

Puertos comunes

Las laptops tienen integrados puertos de comunicación para conectar periféricos que agranden sus capacidades.   Puertos USB (Universal Serial Bus) 3.0. Por lo general tienen tres. Son comúnmente usados para conectar memorias flash y periféricos como teclado, mouse, discos duros externos, y otros.

Entrevista e inspección rápida de laptops

Siempre que llegue un equipo nuevo a tus manos realiza una inspección rápida para encontrar fallas a simple vista y desperfectos que pudieran ocasionar un mal funcionamiento.   Entrevista con el cliente. Es importante entrevistar al cliente para saber qué es lo que está fallando y cómo cree que se originó el problema, ya sea por caída, variación de voltaje o si dejo de funcionar sin razón aparente. Recabar esta información te dará los siguientes beneficios: