Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Tarjeta madre

Desoldar componentes de la tarjeta madre

La tarjeta madre está compuesta de circuitos integrados, cuando estos presentan fallas se deben reemplazar para que el equipo pueda funcionar correctamente. Existen dos tipos de sujeción de circuito integrados: 1) Trough-hole: Son los que atraviesan la tarjeta madre y se sueldan del lado contrario.

Pruebas de voltaje y corriente en tarjetas madre

Las pruebas de voltaje y de corriente son necesarias para asegurar que la tarjeta madre funcione de manera estable y que sus componentes electrónicos no estén dañados.   Realiza pruebas de voltaje para todos los componentes activos, ten en cuenta que si uno falla, la tarjeta madre no funcionará.  

Pruebas de continuidad en la tarjeta madre

Las pruebas de continuidad son útiles para determinar la existencia de corto circuito y de pistas abiertas en la tarjeta madre. Con los cables conectados a las entradas del multímetro:   ● Gira la perilla hasta la opción de continuidad, la cual está indicada con el símbolo de una bocina o diodo.

Limpieza general de componentes

Una falla común en un equipo de cómputo es el cortocircuito en la tarjeta madre, este se ocasiona generalmente por el exceso de polvo o derramen de líquidos, para evitar este problema deberás realizar una limpieza general.   Sigue este procedimiento para extraer la tarjeta madre.

Desarmado del equipo de cómputo

Si después de haber realizado todas las verificaciones, el equipo de cómputo sigue dando problemas, tendrás que desarmarlo para revisar el hardware. En el mercado existen distintos modelos de carcasas, y todas se desarman de manera parecida. Antes de desarmar identifica las secciones del equipo y consigue cajitas plásticas para separar los tornillos de cada una y por tipos:

Fuente de alimentación en computadoras

La fuente de alimentación es la que transforma la corriente alterna en directa para que el equipo de cómputo pueda funcionar.   Para comprobar que la fuente está funcionando correctamente:

Tarjeta madre

Es la pieza que une todos los elementos de un equipo de cómputo para que funcione en conjunto, tiene elementos extraíbles como:   ·          Memoria RAM. ·          Discos duros. ·          Discos de estado sólido.

Arquitectura de la tarjeta madre

En general, todas las tarjetas madre tienen la siguiente arquitectura de comunicación. En este caso se observa la arquitectura con un procesador de 16 núcleos a 32 hilos.   ·          Microprocesador: Tiene 16 núcleos físicos. ·          Memoria RAM: Cada núcleo físico tiene acceso hasta 16 GB.

Desoldar componentes de la tarjeta madre

La motherboard está compuesta de circuitos integrados, cuando estos presentan fallas se deben reemplazar para que el equipo pueda funcionar nuevamente.   Tipos de sujeción en circuitos integrados. Existen de dos tipos: Trough – hole: Son los que atraviesan la motherboard y se sueldan del lado contrario. SMD (Sourface Mount Device): Son circuitos de montaje superficial, estos no atraviesan la motherboard y se sueldan del mismo lado donde se encuentre el nombre del chip.

Verificación de conexiones internas

En ocasiones, a pesar de haber hecho todas las verificaciones por software y hardware, el equipo puede seguir presentando problemas, por lo que deberás comprobar cada uno de los elementos electrónicos para encontrar aquel que esté defectuoso.   Existen dos tipos de verificaciones de hardware por componente: ·          Verificación Off-line. ·          Verificación In-line.

Limpieza general de componentes

Otra falla común en una laptop es el cortocircuito en la motherboard, generalmente este se ocasiona por exceso de polvo o derrame de líquidos. Para evitar este problema deberás realizar una limpieza general.