Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Página

Más navegabilidad: Ayuda al usuario a que no se pierda

El correcto emplazamiento para tu CTA Es realmente importante que investigues mediante la analítica dónde es mejor poner el CTA o Call To Action. Todas las páginas, incluso las que no son la Home o no son una landing page específica para una campaña, tienen que tener un objetivo a seguir y es importante que el CTA para este objetivo esté claramente definido y sea claramente visible.

La jerarquía de contenidos para la navegabilidad

La jerarquía, las categorías, la importancia de cada página. ¿Tiene sentido la forma en la que están expuestas las páginas y la forma en la que podemos navegar por ellas? ¿Tiene que ver con las convenciones sociales que influyen a la persona que va a llegar y va a navegar por ella?

Análisis de rutas, abandonos y visitantes

Lo primero que tenemos que saber es por qué los usuarios me abandonan, esto nos ayuda a detectar áreas problemáticas y poder investigar qué mejoras podemos realizar para mejorar. Para ello vamos a usar dos tácticas: Por una parte el análisis de abandono en las rutas de Google Analytics combinando con el análisis de usuario de Analytics, y por las grabaciones y los mapas de color de Hotjar.

Interpreta adecuadamente el porcentaje de rebote

Google Analytics interpreta “rebote” como toda visita que abandona el sitio sin realizar ninguna interacción que Analytics sea capaz de medir, esto significa que probablemente haya hecho interacciones pero que Google Analytics no haya sido capaz de medirlo.

Estafas por Códigos QR

Nueva modalidad de ciberdelincuencia para robarte datos y dinero.   Las siglas QR vienen de las palabras Quick Response (respuesta rápida). Este código, formado por patrones cuadrados, fue inventado en Japón en 1994. Al principio lo usaban las empresas para controlar inventarios; al popularizarse, se le dio otro empleo.