Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Marvel Comics

Decadencia y resurgir de los superhéroes

Sobre la fuga de talentos y autores superventas de finales de los noventa, la pregunta está clara: ¿Qué fue de Marvel y DC? Lógicamente, intentaron combatir las amenazas a su hegemonía como pudieron. En este caso, lanzando tantas nuevas series como pudieron para asfixiar al mercado, sin que importara demasiado la calidad de las mismas. Un puñado de nuevos guionistas y dibujantes dio un paso al frente antes de estar realmente preparados para suplir a las estrellas que se habían marchado, y el resultado fue una de las etapas más pobres creativamente hablando de ambas editoras, obsesionadas con imitar el estilo de Image. Y cuando eso no bastó, intentaron llamar la atención de los compradores a base de cross-overs y grandes maniobras comerciales, de las cuales, sin duda, la más recordada es la muerte de Superman y su sustitución por cuatro duplicados. No se queda atrás la rotura de la espalda de Batman, o la saga del clon de Spider-Man, donde se revelaba que el carismático personaje no era...

Superhéroes en los ochenta: La madurez del género

En los ochenta, el cómic comercial estadounidense vivía una época de cambios profundos, tanto a nivel creativo como empresarial. La edad media de los lectores de Marvel y DC, que ya había ido creciendo durante los setenta, sigue aumentando, mientras que las ventas descienden. Los cómics, poco a poco, van dejando de ser un entretenimiento barato y casi universal entre los niños estadounidenses, al perder la batalla contra el cine, la televisión y los recién nacidos videojuegos. El mercado se va empequeñeciendo y se agarra, cada vez más, a un grupo de aficionados activos, coleccionistas acérrimos que compran un gran número de series al mes.

El regreso de los superhéroes: La Era Marvel

Tras la Segunda Guerra Mundial, la Golden Age de los superhéroes no tardó muchos años en extinguirse. A fines de los cuarenta y en los cincuenta se habían impuesto el terror y el crimen como géneros favoritos de los lectores, y estos habían entrado en crisis debido a la creación de la Comics Code Authority.

El nacimiento del cómic estadounidense. Superhéroes

Malcolm Wheeler-Nicholson fue uno de los primeros editores que en 1934 se sumó al carro de los comic-books. Tras unirse a Jack S. Liebowitz fundó Detective Comics. O lo que es lo mismo: la futura DC Comics. Era 1937. El asunto acabó muy mal para Wheeler-Nicholson: traicionado por sus socios y obligado a ceder sus creaciones y apartarse del mundo del cómic para volver a su trabajo anterior como escritor profesional en revistas pulp. Pero la semilla de lo que estaba por venir ya estaba plantada, aunque él jamás se beneficiaría de sus frutos.

Breve historia de GI Joe

El 17 de junio de 1942, se publicó en la revista militar estadounidense Yank, the Army Weekly, la primera historieta de G.I. Joe, creada por el dibujante Dave Breger.⠀ Mucho más tarde, a mediados de la década de 1960, G.I. Joe hizo su aparición en 2 ediciones de Showcase, una antología de historietas de DC Comics.

25 Imágenes del Universo Cinematográfico de Marvel I

Sin lugar a dudas, aunque antes había algunas películas de superhéroes que marcaron época, no se puede negar que este género en particular tiene un antes y un después del establecimiento del Universo Cinematográfico de Marvel, el cual, teniendo notables obras (y algunas otras no tan buenas, como suele pasar en muchas cosas de la vida), a logrado establecer un exitoso negocio cuyas historias siguen recibiendo una gran aclamación por parte del público. En esta ocasión, se comparten algunos memes, momentos grandiosos e imágenes que pretenden honrar a este universo cinematográfico en particular.

25 Datos del Universo Cinematográfico de Marvel I

  1 Tony Stark es el genio millonario propietario de Industrias Stark, una empresa tecnológica y de fabricación de armas. Heredó la empresa de su padre, Howard Stark. 2 Cuando Tony Stark lleva puesto su traje tecnológico, que se alimenta con el reactor Arc que tiene implantado en el pecho, se transforma en Iron Man. JARVIS, el sistema operativo del traje, lo saca con frecuencia de situaciones difíciles. 3 En la primera película de Iron Man, al final, en una rueda de prensa, Tony Stark revela que es Iron Man. 4 Tony Stark escapó de su cautiverio en Afganistán utilizando la MARK I, la primera armadura que creó después de que el Dr. Yinsen le implantase un imán en el pecho para salvarle la vida. 5 Una vez que escapó de Afganistán, Tony Stark anuncia que su empresa va a dejar de fabricar armas. Obadiah Stane, socio de Stark, no está de acuerdo. Tony y Pepper ...