Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Hardware

PDA, Pocket PC y Smartphones

Estos dispositivos son pequeños ordenadores personales con capacidades muy limitadas. Normalmente, llevan un sistema operativo completo que permite la compatibilidad de los programas independientemente del hardware que tenga el dispositivo, facilitándole las tareas de programación de aplicaciones.

Ventajas e Inconvenientes de los dispositivos móviles como plataformas de juego

Ventajas. • La principal atracción de este tipo de plataformas es el gran número de dispositivos potenciales que existen en el mercado actualmente.

Dispositivos móviles

Los dispositivos móviles son aquellas plataformas que nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de un videojuego en cualquier lugar. Para esto necesitamos un hardware específico que disponga de tres elementos fundamentales:

Sistemas operativos

Un sistema operativo es el software encargado de proporcionar una interfaz entre el hardware y el usuario. Así, el desarrollo de los sistemas operativos también está muy ligado al hardware para el que está diseñado y a la evolución del hardware. También es importante el uso que le va a hacer el usuario al dispositivo, de lo que dependerá el diseño de su interfaz.

Verificación de conexiones internas

Puede pasar que aun cuando hiciste las verificaciones de software y hardware, el equipo puede seguir presentando problemas, por lo que deberás comprobar cada uno de los elementos electrónicos para encontrar aquel que éste defectuoso. Existen dos tipos de verificaciones de hardware por componente: ● Verificación Off – Line. ● Verificación In – Line.

Desarmado del equipo de cómputo

Si después de haber realizado todas las verificaciones, el equipo de cómputo sigue dando problemas, tendrás que desarmarlo para revisar el hardware. En el mercado existen distintos modelos de carcasas, y todas se desarman de manera parecida. Antes de desarmar identifica las secciones del equipo y consigue cajitas plásticas para separar los tornillos de cada una y por tipos:

Actualización e instalación de drivers

Muchas de las fallas que puedes encontrar en el hardware se debe a que los controladores o drivers no están actualizados, por lo que el sistema operativo no sabe hacer cómo funcionen. Es tu deber como técnico en reparación actualizarlos a su última versión, para ello:   1) En el Menú de Búsqueda escribe ‘Panel de Control’ y da Enter. 2) Da clic en el Administrador de Dispositivos y selecciona el que está fallando. 3) Da doble clic sobre el texto de ese dispositivo.

Instalación del sistema operativo

Es posible que el cliente te solicite instalar un sistema operativo a su equipo de cómputo para actualizarlo, puedes hacerlo desde una memoria USB o a través de un CD o DVD.   Antes de reemplazar el sistema operativo realiza un cambio de prioridades en el BIOS, es una interfaz independiente del sistema operativo que controla aspectos del hardware del equipo. Para acceder a él sigue estos pasos:

Sistema operativo

Es un conjunto de programas que dependiendo de la arquitectura del microprocesador gestionan el hardware para ejecutar aplicaciones dentro del equipo de cómputo con una GUI (Interfaz Gráfica de Usuario) hacen que este sistema sea fácil de utilizar.

Historia de los videojuegos

El inicio de los videojuegos es difuso y depende de lo que entendamos por videojuego para decidir cuál fue el primero de la historia: • Por un lado, varios autores entienden que las primeras máquinas recreativas (como el Pinball) son videojuegos, ya que es un dispositivo electrónico que permite jugar.

Sistemas Operativos

Un Sistema Operativo es un programa que te permite realizar actividades en la computadora. Traduce los comandos que el usuario introduce por medio del teclado y el mouse, para que se ejecute la acción deseada.

Arquitectura de las computadoras

Todos los elementos físicos de una PC se conocen como hardware.   El teclado, ratón y monitor son periféricos de entrada y salida. Estos permiten modificar la información.   El gabinete es la carcasa que contiene la unidad central de proceso (CPU), mejor conocido como procesador; además de diversos dispositivos y tarjetas que hacen funcionar en conjunto a la computadora. Contiene:

Solución de fallas en periféricos

Una laptop puede presentar fallas en el funcionamiento de sus periféricos debido a factores como: ·          Limpieza deficiente o nula. ·          Derrame de sustancias. ·          El uso inadecuado de dispositivos.

Verificación de conexiones internas

En ocasiones, a pesar de haber hecho todas las verificaciones por software y hardware, el equipo puede seguir presentando problemas, por lo que deberás comprobar cada uno de los elementos electrónicos para encontrar aquel que esté defectuoso.   Existen dos tipos de verificaciones de hardware por componente: ·          Verificación Off-line. ·          Verificación In-line.

Actualización e instalación de drivers

Muchas de las fallas que puedes encontrar en el hardware, se debe a que los controladores o drivers no están actualizados, por lo que el sistema operativo no sabe cómo hacer que funcionen. Es tu deber como técnico en reparación actualizarlos a su última versión.   Actualización de drivers. Para lograrlo sigue estos pasos:

Manual de servicio

El manual de servicio es el instructivo de una laptop, donde los proveedores colocan:   1)       Rutinas de mantenimiento. 2)       Fallas comunes. 3)       Piezas que deben sustituirse al dejar de funcionar. 4)       Protocolos de seguridad para hacer una reparación o mantenimiento.