Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Entretenimiento

Conceptos generales de diseño de juegos

Antes de ponernos a trabajar en los aspectos técnicos relacionados con el proceso de diseño de un videojuego, deberíamos conocer algunos conceptos fundamentales sobre las bases psicológicas de los mismos. Vamos a intentar responder a preguntas como: ¿Por qué los jugadores juegan? ¿Qué buscan o esperan de un juego? ¿Qué convierte a los juegos en adictivos?

Ventajas e Inconvenientes de los dispositivos móviles como plataformas de juego

Ventajas. • La principal atracción de este tipo de plataformas es el gran número de dispositivos potenciales que existen en el mercado actualmente.

Sopa de Letras: Luchadores Mexicanos I

Como bien dicen, nunca se deja de aprender, y siempre es bueno estar abierto a tener alternativas y opciones, y derivado de las exposiciones que asigne a alumnos en la materia de Calidad, una de sus encomiendas era dejar una actividad, y muchos de ellos optaron por la clásica sopa de letras, pero no de manera impresa, sino realizable vía online, lo cual es demasiado ventajoso ya que se puede realizar las veces que sean necesarias (con la ventaja de que incluso puede cambiar el orden de las letras), se puede imprimir su base, te cronometra el tiempo utilizado, y se puede compartir a muchas personas que gustan de pasar el tiempo con este “simple” pero entretenido y nutrido pasatiempo.

La diversificación del manga

Durante los años setenta, la pujante industria del manga no parará de crecer, y se consolidará como uno de los entretenimientos preferidos de los japoneses. Y no sólo eso, sino que demostrará su versatilidad y amplitud de géneros, lo que permitía que los cómics fueran consumidos por todo tipo de personas.

Aspectos de la experiencia de juego

La función principal de un videojuego tiene que ser la de entretener al usuario. Algunos de los aspectos clave que necesita un videojuego para poder proporcionar una experiencia de juego tan amplia y duradera como sea posible son los siguientes:

Videojuegos Educativos

Son videojuegos que educan al jugador y están destinados mayoritariamente a un público infantil y juvenil. Normalmente están pensados para enseñar algún aspecto específico (por ejemplo, música, matemáticas...) mediante el uso de mini-juegos diseñados por pedagogos y especialistas.

Videojuegos Deportivos

En este apartado englobamos a todos los videojuegos que recrean un determinado deporte, como fútbol, baloncesto, tenis...   Podemos diferenciar tres tipos de subgéneros:

¿Qué es un videojuego?

Un videojuego se suele definir como un programa informático que sirve para entretener a sus usuarios. Aunque sea correcta, esta definición es algo pobre, ya que, si bien contiene una parte de lo que es un videojuego, deja varios aspectos en el tintero. Por ejemplo, no todos los videojuegos sirven para entretener; también los hay que pueden crear toda una variedad de emociones, como, por ejemplo, miedo.

El cómic

Cómic, historieta o tebeo: lo llamemos como lo llamemos, es un medio de comunicación de masas conocido y producido en todo el mundo. Durante décadas, fue considerado un entretenimiento meramente infantil, pero hoy es un arte que ha alcanzado su madurez, y que sirve de plataforma para contar cualquier historia. El cómic puede ser fantástico o realista, humorístico o dramático, clásico o experimental, de aventuras o autobiográfico. Puede ser subversivo, propagandístico, educativo, conservador, underground, provocador o inofensivo. Puede estar protagonizado por superhéroes, por animales antropomórficos, por bárbaros, monstruos o robots, por personajes reales o inventados, por personas corrientes o por sus propios autores. Surge de la unión de la palabra y el dibujo para convertirse en algo totalmente diferente, en un campo de pruebas libre donde, en su corta historia, hay mucho que contar.

Tipos de laptops

En el mercado existen diferentes modelos de computadoras portátiles y cada una de ellas se diferencia por lo siguiente: