Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta equipos de cómputo

Calidad en el servicio

Para que tu trabajo sobresalga y tu taller técnico prospere, debes ofrecer una atención de calidad, mantener satisfecho al cliente es una gran inversión, porque te recomendará con otras personas. Para dar una atención de excelencia:

Puesta a tierra

Todos los sistemas electrónicos deben estar aterrizados a tierra física en la distribución eléctrica del hogar, para evitar descargas eléctricas que pongan en riesgo la vida de las personas.   Dentro de la fuente de alimentación el cable que está directo al tomacorriente tiene 3 conectores de cables de diferentes colores:

Reparación de fallas en ventilador

Otro elemento que tendrás que verificar es el funcionamiento del ventilador, la parte principal del sistema de enfriamiento. Si este componente falla el equipo se sobrecalentará y se apagará automáticamente para evitar un daño grave. Generalmente los ventiladores tienen los siguientes tipos de conectores hacia la tarjeta madre:

Verificación de conexiones internas

Puede pasar que aun cuando hiciste las verificaciones de software y hardware, el equipo puede seguir presentando problemas, por lo que deberás comprobar cada uno de los elementos electrónicos para encontrar aquel que éste defectuoso. Existen dos tipos de verificaciones de hardware por componente: ● Verificación Off – Line. ● Verificación In – Line.

Acondicionamiento de microprocesadores

Una de las fallas más comunes en equipos de cómputo es el sobrecalentamiento del microprocesador, cuando esto ocurre el equipo se apaga automáticamente para evitar daños permanentes.   La base de este sistema son los tubos de cobre, pegados al microprocesador y al chip de vídeo. Su funcionamiento es el siguiente:

Tipos de tarjetas de vídeos

En el mercado existen diferentes modelos de tarjetas de vídeo o tarjetas gráficas. En general, se utilizan para ayudar al microprocesador con los cálculos para mostrar la imagen en el monitor. Las principales son:

Tipos de memorias RAM

Los fabricantes de tarjetas madre siempre están a la vanguardia en las tecnologías para la lectura de memorias RAM.   Existen cuatro de ellas y se diferencian físicamente por una muesca colocada entre los contactos.

Valores en fuentes de alimentación

Los equipos de cómputo necesitan una fuente de alimentación específica, por lo que los fabricantes de fuentes de estas dan la siguiente información:   4 Voltaje de entrada: Es la alimentación de la fuente de alimentación, generalmente es AC y puede tomar los valores de 110 a 220 volts.  

Fuente de alimentación en computadoras

La fuente de alimentación es la que transforma la corriente alterna en directa para que el equipo de cómputo pueda funcionar.   Para comprobar que la fuente está funcionando correctamente:

Actualización e instalación de drivers

Muchas de las fallas que puedes encontrar en el hardware se debe a que los controladores o drivers no están actualizados, por lo que el sistema operativo no sabe hacer cómo funcionen. Es tu deber como técnico en reparación actualizarlos a su última versión, para ello:   1) En el Menú de Búsqueda escribe ‘Panel de Control’ y da Enter. 2) Da clic en el Administrador de Dispositivos y selecciona el que está fallando. 3) Da doble clic sobre el texto de ese dispositivo.

Valoración y diagnóstico

Después de la inspección debes dar un diagnóstico del equipo y proponer las acciones de reparación que sean pertinentes, de esta manera el cliente tomará la decisión que más le convenga.   Tu diagnóstico está encaminado a dos acciones posibles: ·          Mantenimiento del software: o    Bajo rendimiento en ejecución del software. o    Presencia de virus.

Manejo de residuos electrónicos

Los residuos orgánicos convencionales (como metales, vidrio, plásticos, papel, cartón), deben separarse de los residuos electrónicos ya que contienen materiales altamente contaminantes como:

Conceptos básicos de electrónica

Para realizar mejores pruebas de funcionalidad a equipos de cómputo, debes dominar los siguientes conceptos de Electrónica.   Los materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica se llaman conductores, y los que la bloquean, aislantes. Generalmente todos los cables de conectores están hechos de estos materiales.

Herramientas de trabajo

Para reparar equipos de cómputo, necesitas las siguientes herramientas básicas:   Limpieza: Juegos de pinceles, Alcohol isopropílico. Protección del equipo: Pulsera antiestática, Guantes de algodón. Soldar y Desoldar: Extractor de soldadura, Soldadura estaño – plomo, Mall de soldadura, Líquido flux, Pistola de calor, Estación de soldado con punta fina.

Tarjeta madre

Es la pieza que une todos los elementos de un equipo de cómputo para que funcione en conjunto, tiene elementos extraíbles como:   ·          Memoria RAM. ·          Discos duros. ·          Discos de estado sólido.

Tipos de equipos de cómputo

En el mercado existen diferentes modelos de computadoras y cada una de ellas se diferencia por lo siguiente.

Reparación en chip de vídeo

El chip de vídeo es un microprocesador que se encarga de transformar la información del CPU en las imágenes que ves en pantalla, y de agregar capacidad de procesamiento al cálculo de gráficos en 3D. La falla de este chip ocasiona que no se pueda visualizar algo en el monitor de la laptop a pesar de estar encendida. Causas de la falla en el chip de vídeo. Las más comunes son: Caídas. Defectos de fábrica.

Instalación del sistema operativo

En ocasiones el cliente te solicitará instalar un sistema operativo a un equipo de cómputo para actualizarlo, puedes hacerlo desde una memoria USB o a través de un CD o DVD.   Antes de reemplazar el sistema operativo lo primero que tienes que realizar es un cambio de prioridades en el BIOS de la laptop, que es una interfaz independiente del sistema operativo que controla aspectos del hardware del equipo.

Entrevista e inspección rápida de laptops

Siempre que llegue un equipo nuevo a tus manos realiza una inspección rápida para encontrar fallas a simple vista y desperfectos que pudieran ocasionar un mal funcionamiento.   Entrevista con el cliente. Es importante entrevistar al cliente para saber qué es lo que está fallando y cómo cree que se originó el problema, ya sea por caída, variación de voltaje o si dejo de funcionar sin razón aparente. Recabar esta información te dará los siguientes beneficios:  

Proceso de reparación de laptops

Para que el mantenimiento o reparación de la laptop sea exitoso debes cubrir las siguientes etapas:   ① Investigación con el cliente. Antes de inspeccionar el equipo debes preguntarle al cliente qué es lo que le ocurre al equipo, o si la laptop dejó de funcionar sin razón aparente. ¿Cuál es el propósito específico de la reparación que solicita? ¿Con qué sistema operativo trabaja la laptop? ¿Cuál es su modelo exacto? Tener a la mano esta información te permitirá ahorrar tiempo con el resto del proceso.