Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Historia del videojuego

PDA, Pocket PC y Smartphones

Estos dispositivos son pequeños ordenadores personales con capacidades muy limitadas. Normalmente, llevan un sistema operativo completo que permite la compatibilidad de los programas independientemente del hardware que tenga el dispositivo, facilitándole las tareas de programación de aplicaciones.

Ordenadores personales

A continuación, se repasará brevemente la historia de los ordenadores personales, qué sistemas operativos son los más utilizados y qué herramientas de programación del mercado se pueden utilizar para crear videojuegos.

Pokemón

El fenómeno Pokémon viene precedido principalmente por la saga de juegos RPG para las consolas portátiles de Nintendo creado por ésta en el año 1997. Bajo la premisa "hazte con todos" el juego nos propone conseguir los 150 Pokémon existentes. Gracias a una gran estrategia comercial, incluyendo una serie de animación, y a la interconexión entre las dos versiones disponibles del juego, versión azul y rojo, y más tarde la versión amarilla con el Pokémon protagonista de la serie de animación, Pikachu, seleccionable desde el inicio. El juego consiguió un éxito sin precedentes en todo el mundo.

Tamagotchi

Tamagotchi es una mascota digital creada por Aki Maita en 1996 y comercializada por Bandai. Desde entonces se han ido creando varias revisiones y se han ido vendiendo hasta nuestros días.   Es un dispositivo electrónico de bolsillo destinado a un público joven e infantil. El objetivo del juego es cuidar a una criatura que vive dentro de él. Para ello, tenemos que darle de comer, limpiarle, jugar con él y educarle utilizando los tres botones que incorpora y podemos seguir el estado de la mascota gracias a una pequeña pantalla. Según cómo sea nuestra interacción con la mascota, ésta generará una personalidad u otra.  

Clasificaciones de los juegos

Cada juego tiene sus propias características y podemos agruparlos según tengan en común alguna de ellas. Para poder hacer las diferentes clasificaciones, debemos definir un criterio coherente que nos permita después estudiarlos.