Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Métricas

Que no te engañe el “tiempo en el sitio”

La forma en la que Google Analytics calcula el tiempo que el usuario está navegando en nuestro sitio es calculando el tiempo que pasa desde la primera interacción con el sitio hasta lo último que hace antes de salir.  

Interpreta adecuadamente el porcentaje de rebote

Google Analytics interpreta “rebote” como toda visita que abandona el sitio sin realizar ninguna interacción que Analytics sea capaz de medir, esto significa que probablemente haya hecho interacciones pero que Google Analytics no haya sido capaz de medirlo.

No confundas entre las métricas y las dimensiones

Las dimensiones son atributos de los datos, por ejemplo, “Málaga” como ciudad o una url como la dimensión de una “página”. Son atributos cualitativos, que no hacen referencia a números.   Las métricas, por otra parte, son numéricas, cuantitativas. Por ejemplo, el número de sesiones, el número de páginas vistas o el número de usuarios, en Analytics encontramos siempre las dimensiones en filas, y las métricas en columnas, como en este caso.

Métricas principales de Google Analytics

Ahora es cuando uno tiene que sacar su lado de explorador, que con perseverancia en aprender y ganas de verdadero conocimiento se podrá conseguir la mayor utilidad que cualquier otro mortal. Con las métricas principales de Google Analytics podemos adentrarnos en funciones más complejas, pero tan solo con esta información, que cualquiera puede saber ver, se pueden ir detectando cosas diferentes.

Google Analytics, ¿Nuestro socio de aventura?

Existen infinidad de herramientas de medición web; desde las que puedes encontrar en tu propio hosting hasta las más específicas y potentes, de pago. Sin embargo, Google Analytics cumple dos premisas que la hacen única, la primera, que nos ofrece una enorme cantidad de información valiosa para nuestro negocio de forma completamente gratuita, la segunda, que es de Google, uno de los socios a los que más nos interesa contentar en nuestra aventura digital.

Introducción a Google AdWords

Internet ha revolucionado el modo en que nos relacionamos y en cómo actuamos. El mundo de la publicidad ha sido completamente dado la vuelta en este aspecto. En este artículo vamos de la empresa líder en publicidad a nivel mundial Google y su herramienta Google AdWords y de cómo la analítica web, y algunas de sus métricas y KPIs nos ayudan a establecer unos objetivos, medir unos resultados y actuar en consecuencia.

Analítica Web: Conceptos clave

El analista web es capaz de navegar en un exceso increíble de información para poder encontrar ahí algunas perlas, estas perlas son la información clave de negocios que permite tomar decisiones que van a mejorar nuestros procesos fundamentalmente en el ámbito digital, y estas perlas ¿Cómo surgen?, por desgracia no salen de las ostras digitales, sino que se construyen a partir de conceptos. Se diferenciarán tres de ellos que son esenciales en la analítica web: Medidas, Métricas y KPIs.