Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Dragon Ball

El manga en los noventa

El manga más comercial seguía su rumbo a toda máquina, con el mismo sistema basado en la prepublicación de las series en revistas. Los modelos establecidos en los años ochenta, con Dragon Ball a la cabeza, se mantuvieron más allá de lógicos ajustes estéticos, aunque los géneros se multiplicaron aún más, sobre todo por la influencia del ciberpunk. Fue, eso sí, la primera década de manga sin la presencia de Osamu Tezuka, muerto en 1989. Vamos a repasar una muestra representativa de lo más importante que llegó al mercado occidental desde Japón a principios de los noventa.

25 Datos de Dragon Ball I

  1 La primera saga de Dragon Ball Super presenta a Bills, el dios de la destrucción encargado de la región del universo a la que pertenece la Tierra. Al despertar de una larga siesta, decide que es hora de destruir un poco y su primer objetivo es la Tierra. Gokú le planta cara ¡y para ello alcanzará el poder de dios saiyajin! 2 Freezer fue un duro oponente en el planeta Nameku. Ahora, en la saga de la Resurrección de F, el tirano galáctico ha vuelto renovado y más fuerte que nunca. Con un nuevo cuerpo dorado, Freezer solo desea vengarse de Gokú y aquellos que destruyeron su sueño de conquistar el universo entero. Pese a contar con poderosos soldados en sus tropas, Freezer pronto descubre que Goku, Vegeta y los demás también se han vuelto mucho más fuertes. 3 Los nombres de los Saiyajin suelen estar relacionados con verduras: Kakaroto (zanahoria), Vegeta (vegetal), Raditz (rábano), etc. ...

Nuevas estéticas en el manga

En Japón, durante los años ochenta vivirán un auténtico boom del shôjo y, sobre todo, del shônen manga. También será la década en la que se consagre definitivamente el matrimonio manga/anime, iniciado tiempo atrás: ahora, prácticamente todas las series de éxito serán adaptadas a la animación, lo que permitió, a la larga, que el cómic japonés penetrara en el mundo occidental a través de la televisión durante los años noventa. Son series, por regla general, cuyos autores desarrollan estilos más diferenciados entre sí de lo que hasta ahora venía siendo habitual, quizás porque la alargada sombra de Tezuka ya no pesaba tanto sobre esta nueva generación de mangakas jóvenes, a pesar de que seguía siendo uno de los ídolos de todos ellos.

Videojuegos de Lucha

Si bien ya hay algunos géneros donde están presentes peleas, golpes y disputas, en este tipo de géneros sólo se incluyen a los videojuegos donde se realiza una simulación de una lucha cuerpo a cuerpo. El combate se efectúa mayoritariamente mediante el uso de técnicas especiales, que se activan mediante combinaciones de botones con el mando de dirección, lo que implica normalmente una curva de aprendizaje más costosa de lo normal.

25 Imágenes de Dragon Ball III

En esta ocasión se comparte una muestra de imágenes, memes y escenas memorables de la serie de anime-manga de Dragon Ball, la cual ha trascendido y sigue trascendiendo las barreras del tiempo, ya que fue popular en su momento, y sigue siendo bastante popular hoy en día. Los invito a disfrutar de estas 25 Imágenes relacionadas con el universo de Dragon Ball, que espero sean mucho de su agrado.