Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Audiencia

¿Demasiada información? Aplica tus filtros

Para manejar mejor toda información que nos proporciona Google Analytics, lo primero que debes hacer es saber diferenciar entre filtros y segmentos, parecen lo mismo pero son diferentes, mediante los filtros lo que hacemos es seleccionar unos datos según los parámetros que definimos y descartamos, mediante los segmentos lo que hago es filtrar información pero solo de forma temporal, teniendo en cuenta los datos que tiene ya Analytics, los filtros pueden consultar información en este caso en concreto, pero luego puedo volver a toda la información completa siempre que quiera.

Anotaciones y mapas de calor Google Analytics

Anotaciones.   Las anotaciones apuntan en Google Analytics lo que ha pasado un día determinado. Tienen dos propósitos:   ● El primero como un simple diario, un diario que me dice si se han efectuado realmente todas las acciones de marketing que se habían programado para ese día.

Métricas principales de Google Analytics

Ahora es cuando uno tiene que sacar su lado de explorador, que con perseverancia en aprender y ganas de verdadero conocimiento se podrá conseguir la mayor utilidad que cualquier otro mortal. Con las métricas principales de Google Analytics podemos adentrarnos en funciones más complejas, pero tan solo con esta información, que cualquiera puede saber ver, se pueden ir detectando cosas diferentes.

La Analítica y las segmentaciones

De igual forma y gracias al establecimiento de mediciones y análisis podemos ser capaces de segmentar nuestra audiencia en función de tipos o características comunes.   La segmentación de nuestra audiencia al contrastar con Google AdWords nos va a permitir establecer pujas diferentes según estos tipos de audiencia.