Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Información

Referencias electrónicas

Saber cómo hacer referencias es una parte de tu trabajo como Finder, ya que así le darás un fundamento a la información que encontraste en internet. Hacer referencias es importante, ya que con ellas: * Indicas a tu cliente cuáles fueron tus fuentes.  

Estructuración del reporte

Una vez que tengas la información que el cliente te pidió, organízala en un documento claro.   Estructura del documento. Para elaborar el documento utiliza el procesador de texto de tu elección, el documento deberá llevar la siguiente estructura:

Transforma tu trabajo con la IA generativa

Muchos trabajos requieren creatividad, resolución de problemas y lluvias de ideas. Eso puede constituir todo un reto o consumir mucho tiempo. Imagina que te encargan elaborar un informe exhaustivo sobre las últimas tendencias del sector que influyen en tu empresa. Haces tu mejor esfuerzo, pero no sabes por dónde empezar y sientes que toda esa información te abruma. En situaciones como esas, las herramientas de IA generativa resultan increíblemente útiles. Pueden ayudarte a realizar una investigación exploratoria, crear un esquema y sacar conclusiones a partir de la información que exploraste.

Almacenamiento de la información

Es importante guardar el reporte de tu investigación, almacenar y organizar las fuentes y archivos que has consultado, en caso de que el cliente lo requiera, además podrás ahorrar tiempo al retomar autores o sitios para futuras investigaciones.

Encuentra lo que tienes que mejorar, sin despeinarte

Avinash Kaushik, auténtico gurú de la analítica web, siempre ha dicho que si en una empresa se van a invertir 100€ en analítica digital, siempre es mejor que se inviertan sólo 10€ en plataformas de medida y 90€ en contratar al mejor personal de analítica posible.

Metadatos

Son datos mínimos para describir un recurso digital, los cuáles responden a las preguntas ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? Un ejemplo sencillo son las fichas bibliográficas de las bibliotecas.   La finalidad de los metadatos es encontrar información más fácil y de forma organizada.

Herramientas colaborativas en la nube

Si necesitas acceder a tu información y no la llevas contigo puedes usar la nube, la cual almacena información de tu elección que te permite consultarla desde cualquier lugar mientras tengas un dispositivo móvil o una computadora con conexión a Internet.  

Geolocalización

Cuando tu cliente necesite información para conocer la competencia que hay en cierta ubicación y decidir si un negocio es viable, la geolocalización te ayudará a encontrar un lugar específico.

Operadores de búsqueda

Cuando buscas información es posible que obtengas muchos resultados, por esta razón los operadores de búsqueda son una buena herramienta para encontrar información precisa. Estos operadores se utilizan en los motores de búsqueda para ampliar o restringir la investigación. Son tres operadores básicos, representados por las palabras en inglés: or que significa o, and que significa y, not que significa no.

Farm Ville

El juego Farm Ville fue desarrollado por Zynga y publicado en el 2009. No representa ninguna innovación a nivel de características técnicas, ya que su jugabilidad es muy parecida a otros juegos de simulación del tipo Sim City (incluso se le ha acusado de ser una copia del juego Harvest Moon).

¿Demasiada información? Aplica tus filtros

Para manejar mejor toda información que nos proporciona Google Analytics, lo primero que debes hacer es saber diferenciar entre filtros y segmentos, parecen lo mismo pero son diferentes, mediante los filtros lo que hacemos es seleccionar unos datos según los parámetros que definimos y descartamos, mediante los segmentos lo que hago es filtrar información pero solo de forma temporal, teniendo en cuenta los datos que tiene ya Analytics, los filtros pueden consultar información en este caso en concreto, pero luego puedo volver a toda la información completa siempre que quiera.

Tipos de Malware

El malware evoluciona diariamente, por ello es importante que conozcas cuáles son los tipos que existen y sus características.   Tipos de malware y sus características. 4 Clásicos: Infectan a otros programas y añaden su código para tomar el control de la ejecución.

Comunicación con el cliente

Para lograr que seas recomendado y te prefieran en el mercado, es clave que tus clientes queden satisfechos, esto depende de la calidad del trabajo y atención que brindes. Siempre que un cliente tenga una conversación contigo: ·          Escucha asertivamente. ·          Aporta información que contribuya a que el cliente te entienda el por qué de costos y fechas.

Prevención de riesgos en navegadores

Al navegar en Internet tus equipos e información están expuestos a virus informáticos a robos de datos personales. Aquí se presentan los riesgos más comunes y cómo prevenirlos.   Malware. La mayoría de los peligros al navegar en Internet proviene de programas que se conocen como software malicioso o malware, este tiene como objetivo dañar tu equipo de forma temporal o permanente, e incluso robar tu información.

¿Cuáles son tus segmentos de valor?

Ya sabes que toda información necesita un contexto, un contexto que nos aporte valor a lo que estamos midiendo. ¿Cuáles son nuestros usuarios preferidos, y cómo se comportan?   “Un segmento es todo grupo de personas en función de sus fuentes, su comportamiento y sus ingresos” Avinash Kaushik

Identificar un KPI para cada objetivo

Aquí es donde tendrás que sacar tu artillería de explorador para lidiar con el resto de tu equipo y recordarles que todos los objetivos y metas tienen que medirse a la perfección.   Para ello, tendrás que saber cómo obtener la información para convertir las métricas en KPI’s y qué plataformas de medición vas a necesitar. Mediante la evolución de nuestro KPI sabremos si estamos cumpliendo o no nuestras metas y, por tanto, nuestros objetivos.

Analítica Web: Conceptos clave

El analista web es capaz de navegar en un exceso increíble de información para poder encontrar ahí algunas perlas, estas perlas son la información clave de negocios que permite tomar decisiones que van a mejorar nuestros procesos fundamentalmente en el ámbito digital, y estas perlas ¿Cómo surgen?, por desgracia no salen de las ostras digitales, sino que se construyen a partir de conceptos. Se diferenciarán tres de ellos que son esenciales en la analítica web: Medidas, Métricas y KPIs.

Prevención de riesgos en Internet

En el Internet existe información de todo tipo y de cualquier tema, por lo que para navegar de forma segura debes de cuidarte de ciertos riesgos como:   Información errónea o desactualizada. Es importante revisar que tus fuentes sean confiables. Robo de los datos personales o de tu información. Búsquedas ineficientes, es común perder mucho tiempo buscando información, por eso es importante seleccionar e interpretar información cuidadosamente.

Introducción a la Analítica Digital

¿Qué es la Analítica Digital? La analítica digital o web es un proceso. Un proceso mediante el cual conseguimos toda la información de un usuario de nuestra página web, nuestras redes sociales, publicidad, etc., después, la analizamos estratégicamente y tratamos de elaborar recomendaciones tanto para mejorar nuestros resultados como para prevenir problemas.

Arquitectura de las computadoras

Todos los elementos físicos de una PC se conocen como hardware.   El teclado, ratón y monitor son periféricos de entrada y salida. Estos permiten modificar la información.   El gabinete es la carcasa que contiene la unidad central de proceso (CPU), mejor conocido como procesador; además de diversos dispositivos y tarjetas que hacen funcionar en conjunto a la computadora. Contiene: