Ir al contenido principal

Evita accidentes con las extensiones eléctricas y barras multicontacto

Si las extensiones y barras multicontacto no son seguras pueden representar un riesgo para ti, tu familia y tu hogar. Aquí se comparten algunas recomendaciones que la Fundación Michou y Mau compartió en general para que evites accidentes:

  • Desconecta los aparatos eléctricos. Siempre desconecta los aparatos cuando no están en uso. Una variación de voltaje puede fundirlos o provocar un corto circuito que incendie tu casa.
  • No conectes una extensión a otra. Es peligroso hacerlo para lograr más intensidad o mayor alcance. No se deben sobrecargar porque se puede provocar un corto circuito al jalar más corriente de la necesaria en un solo enchufe.
  • Coloca los enchufes fuera del alcance de los niños. Ubícalos a una altura que no les permita a los pequeños del hogar alcanzarlos.
  • No sobrecargues los enchufes. Distribuye varios enchufes en casa y adquiere un regulador de energía.
  • No ocupes todos los receptáculos. Las extensiones y barras multicontacto tienen cierto número de receptáculos, no los ocupes todos al mismo tiempo. 

Ten cuidado.

Los accidentes se pueden evitar. Pon atención a tus extensiones eléctricas y barras multicontacto. Del año 2018 a la fecha la Fundación Michou y Mau ha atendido a 18 niños en Unidades Michou y Mau en diversos estados del país u hospitales de tercer nivel en México. Todos los pacientes reportados fueron víctimas de quemaduras derivadas de un corto circuito en barras multicontacto y/o extensiones eléctricas. 

La Fundación Michou y Mau, I. A. P. es una organización no lucrativa cuya misión es que ningún niño mexicano víctima de quemaduras muera por falta de una oportuna atención médica especializada. Puedes conocer más de su labor en este enlace: fundacionmichouymau.mx

Fuente:
Revista del Consumidor #547, Septiembre 2022, p. 93.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.