Un layout
Sencillo.
Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.
Cuidado con el scroll.
Busca
siempre interfaces sencillas, sin lo que se conoce como “ruido visual” es
decir, elementos que realmente nos enfocan a mirar hacia otro lado o que nos
confunden.
Aunque ahora están de moda las páginas “one page” donde todo el contenido está bajando con el scroll, vigila que tampoco sea demasiado larga, es decir, que en las páginas no tengamos que hacer demasiado scroll para llegar a la información importante.
Fundación Telefónica – Curso Analítica Web, Resumen Módulo 4, p. 10 – 11.
Comentarios
Publicar un comentario