Ir al contenido principal

Sistema operativo

Es un conjunto de programas que dependiendo de la arquitectura del microprocesador gestionan el hardware para ejecutar aplicaciones dentro del equipo de cómputo con una GUI (Interfaz Gráfica de Usuario) hacen que este sistema sea fácil de utilizar.

Proceso de arranque.

Es el siguiente:

· Se ejecuta el programa POST desde el chip del BIOS.

· Se carga el sistema operativo desde el almacenamiento que lo contenga, ya sea un disco duro, HDD, un disco de estado sólido, un SDD con puerto PCI.

· Pasa Memoria RAM desde el chipset, es ejecutado por el microprocesador y toma control del CPU.

· Ahora el sistema operativo realiza todas las acciones que el usuario le pide, ejecutar aplicaciones, configurar el sistema, controlar el hardware, control de usuarios, apagar el CPU. 

GUI.

Los sistemas operativos siempre vienen acompañados de una GUI, para que le sea más sencillo configurar el equipo al usuario, sin la GUI este debería saber programación en línea de comando, lo cual complicaría las cosas a usuarios inexpertos. 

Con el avance de técnicas que están orientadas a la experiencia de usuario, las grandes compañías de sistemas operativos están más enfocadas a crear GUI intuitivas para que el usuario no tenga que saber demasiado de computación para sacarle el mayor provecho a su sistema de cómputo. 

Por esta razón existen en el mercado muchas ofertas y versiones de sistemas operativos. 

Arquitectura.

Toma en cuenta las características mínimas de un sistema operativo para ser instalado, por ejemplo: 

·         Espacio de almacenamiento.

·         Memoria RAM mínima.

·         Frecuencia del microprocesador.

·         Arquitectura de 32 bits o 64 bits. 

Por lo general, cada desarrollador de sistemas operativos recomienda las características mínimas del sistema. 

La arquitectura es la cantidad de información que se puede enviar o guardar en una instrucción del microprocesador. Existen dos arquitecturas de sistemas operativos: De 32 bits o de 64 bits. 

En arquitecturas de 64 bits se pueden hacer más cosas en menos tiempo que en las arquitecturas de 32 bits. 

Cada sistema operativo tiene versiones para las dos arquitecturas y dependen en específico de la capacidad del microprocesador.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Técnico en Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.