Ir al contenido principal

Consideraciones del trabajo independiente como Finder

A las personas que trabajan por su cuenta se les conoce como freelance, esta forma de trabajo te permitirá administrar tu tiempo y a proponer tus propios objetivos. Aquí conocerás las ventajas y desventajas de ser freelance, así como los aspectos que debes considerar para desempeñar tu trabajo de la mejor manera.

Ventajas.

Ahorras tiempo y dinero al evitar transportarte a un lugar de trabajo, puedes proponer tus propios horarios y trabajar medio tiempo, por las mañanas o por las tardes o tiempo completo.

Al trabajar desde casa te sentirás más cómodo y podrás adecuar tu lugar de trabajo según tus gustos y necesidades. 

Desventajas.

Si trabajas desde casa puede haber riesgo de sedentarismo, para evitarlo sal y relájate, practica algún deporte que te distraiga de tu ritmo.

Mala organización, separa las actividades de trabajo de las domésticas y respeta tus horarios.

Mayor consumo de servicios, contempla este incremento al momento de hacer tu presupuesto y destina el dinero para cubrir esos gastos. 

¿Cómo ofrecer tus servicios?

Para llegar a más clientes regístrate en páginas de empleo, mantén tu Curriculum vitae actualizado y detalla las áreas en las que tengas experiencia, toma en cuenta que puedes aumentar el valor de tus servicios a través de diplomados, certificaciones y grados de estudio, pues valida lo que sabes. 

Formas de cobrar.

Existen varias formas de cobrar por tus servicios, por ejemplo:

Por horas de trabajo: Cobra tus servicios de acuerdo al tiempo que invertiste en la búsqueda, esta forma es útil cuando investigas temas en los que es difícil hallar información. 

Por tiempo de entrega: Si el trabajo es urgente dejarás de lado otros proyectos, por eso establece una tarifa mayor en comparación a un trabajo ordinario. 

Por número de enlaces: Mide cuántos enlaces puedes encontrar sobre un tema en una hora y ponle un valor monetario. Esta medida será tu mínimo al momento de cobrar y te servirá cuando el cliente sólo necesite las fuentes de información. 

Por elaboración de documentos: Cuando tu cliente requiera mucha información y la necesite organizada de forma específica en un documento, cobra por el número de páginas que resulten. 

Saber cuánto cobrar.

Como freelance debes contemplar tus gastos fijos y variables para saber cuánto cobrar. Haz una lista de ellos. 

Este es el punto de partida para calcular el sueldo que debes ganar y que puedes ajustarlo según tu nivel de experiencia como Finder. 

Toma en cuenta que algunos clientes requerirán factura, por ello debes darte de alta en el régimen fiscal que te corresponda de acuerdo a tu país, e informarte de los beneficios que puedes obtener al afiliarte, asegúrate con un contador para llevar tus finanzas. 

Cartera de clientes.

La mejor manera de lograr hacerte de clientes es la recomendación gracias a un servicio profesional, esto lo lograrás mediante: 

La calidad de tu trabajo.

Cumple con los tiempos de entrega.

Los acuerdos con el cliente y tus expectativas.

Dar a conocer tus casos de éxito.

Da seguimiento a tus clientes.

Haz un cuestionario donde ellos puedan calificar tu servicio e indicarte las áreas que debes mejorar.

Acepta y agradece sus sugerencias.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Finder.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.