Ir al contenido principal

Utiliza Gemini en la ofimática de Google

Descubrir nuevas herramientas de IA es una forma útil de mantenerse al día con la tecnología emergente y potenciar tu productividad. En esta lectura, aprenderás sobre Gemini en las aplicaciones de Workspace, incluidos Gmail, Google Docs, Slides, Sheets y Meet. También explorarás ejemplos de cómo puedes utilizar Gemini en las aplicaciones de Workspace como ayuda para escribir, visualizar, organizar información o proyectos y conectarte mejor con los demás.

Introducción a Gemini en las aplicaciones de Workspace.

Puedes utilizar Gemini en Gmail, Google Docs, Slides, Sheets, y Meet. Está disponible como complemento de compra para las cuentas existentes de Google Workspace. Puedes acceder a Gemini en todas estas aplicaciones del espacio de trabajo en computadoras de escritorio. Puedes acceder a Gemini en Gmail tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles. 

Nota: Incluso si actualmente no utilizas una cuenta de Google Workspace elegible, es posible que puedas acceder a Gemini en las aplicaciones de Workspace. 

En el sitio web de Google Workspace puedes consultar información sobre Gemini en las aplicaciones de Workspace, incluidos ejemplos visuales de su funcionalidad e información sobre la posibilidad de adquirirlas. 

Google Docs.

Google Docs es una aplicación colaborativa que sirve para crear muchos tipos diferentes de documentos. Puedes utilizar Gemini en Google Docs para realizar diversas tareas relacionadas con la escritura y el perfeccionamiento de documentos, por ejemplo: 

Escribir el texto de tu documento. 

Resumir el contenido de tu documento. 

Hacer una lluvia de ideas para incluir en el documento. 

Sugerir cambios estilísticos para el texto existente. 

Corregir la gramática y ortografía. 

Un agente inmobiliario, por ejemplo, podría utilizar Gemini en Docs para escribir una nueva entrada de blog sobre una ciudad cercana con casas en venta. Puede pedir sugerencias a Gemini en Docs si le cuesta empezar a escribir o para hacer una lluvia de ideas concretas. Una vez que el dueño de la empresa revise y personalice el resultado arrojado, puede agregar otra instrucción para corregir la entrada de blog. 

Gmail.

Gmail es una aplicación para enviar y recibir correos electrónicos. De forma similar a Gemini en Docs, Gemini en Gmail puede ayudarte con tareas centradas en la escritura. Puedes pedirle que haga: 

Redactar correos electrónicos. 

Redactar y responder mensajes sobre la marcha desde tu dispositivo móvil. 

Editar contenido escrito formalizando, acortando o elaborando el texto existente. 

Por ejemplo, un gestor de cuentas quiere enviar un correo electrónico de invitación a todo el departamento para la reunión de trabajo de revisión trimestral. El gestor puede pedir a Gemini en Gmail una breve descripción del propósito del correo electrónico, como invitación a la reunión de trabajo de revisión trimestral. A continuación, el administrador puede insertar el texto sugerido en el cuerpo del correo electrónico. Además, puede utilizar la opción Formalizar para que el tono del correo electrónico sea más formal. Por último, puede comprobar, editar y perfeccionar el texto para que se ajuste mejor a sus necesidades, así como agregar detalles como la fecha y el lugar de la reunión. 

Google Slides.

Google Slides es una aplicación colaborativa para crear presentaciones con diapositivas. SI trabajas con Gemini en Slides, puedes hacer lo siguiente: 

Generar imágenes únicas para comunicar tus ideas visualmente. 

Aplicar estilos visuales específicos a las imágenes generadas. 

El propietario de una pequeña cafetería, por ejemplo, podría utilizar Gemini en Google Slides para crear una campaña de marketing para el lanzamiento de una mezcla de café para las fiestas. El propietario puede solicitar imágenes en un estilo específico, como una fotografía con un fondo liso, un boceto, una pintura con acuarelas, etc. Luego, puede hacer iteraciones de la instrucción dada hasta generar una imagen con el estilo que quiera utilizar en la campaña publicitaria navideña. 

Google Sheets.

Google Sheets es una aplicación colaborativa que te permite organizar y analizar datos en hojas de cálculo. Gemini en Sheets puede ayudarte a:

Construir rastreadores para un proyecto.

Clasificar y analizar datos.

Por ejemplo, un gestor de proyectos podría utilizar Gemini en Sheets para empezar a realizar un seguimiento de las tareas de los miembros del equipo. Si el jefe de proyecto no ha utilizado Sheets para esta tarea antes, o necesita una nueva forma de organizar el seguimiento, puede pedir a Gemini en Sheets que redacte un nuevo seguimiento con los nombres de los empleados, sus flujos de trabajo, hitos, estados y notas. Gemini en Sheets también puede ayudar al gestor de proyectos a realizar cambios en el rastreador a medida que evolucionan los proyectos. 

Google Meet.

Google Meet es una aplicación de videoconferencia para reuniones virtuales cara a cara. Puedes darle instrucciones a Gemini en Meet para hacer lo siguiente: 

Generar subtítulos traducidos en determinados idiomas de origen y destino durante las reuniones. 

Generar imágenes de fondo únicas. 

Un vendedor que habla inglés, por ejemplo, quiere presentar el nuevo producto de su empresa a un cliente que habla japonés. Si decide utilizar Meet, Gemini en Meet es capaz de crear subtítulos traducidos a medida que el angloparlante realiza la presentación. El vendedor también podría utilizar Gemini en Meet para generar un fondo de video original, como una imagen que represente el sector del cliente, lo que cual personaliza aún más la reunión.


Fuente:
Coursera – Fundamentos de IA de Google.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.