Ir al contenido principal

Utiliza Gemini en la ofimática de Google

Descubrir nuevas herramientas de IA es una forma útil de mantenerse al día con la tecnología emergente y potenciar tu productividad. En esta lectura, aprenderás sobre Gemini en las aplicaciones de Workspace, incluidos Gmail, Google Docs, Slides, Sheets y Meet. También explorarás ejemplos de cómo puedes utilizar Gemini en las aplicaciones de Workspace como ayuda para escribir, visualizar, organizar información o proyectos y conectarte mejor con los demás.

Introducción a Gemini en las aplicaciones de Workspace.

Puedes utilizar Gemini en Gmail, Google Docs, Slides, Sheets, y Meet. Está disponible como complemento de compra para las cuentas existentes de Google Workspace. Puedes acceder a Gemini en todas estas aplicaciones del espacio de trabajo en computadoras de escritorio. Puedes acceder a Gemini en Gmail tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles. 

Nota: Incluso si actualmente no utilizas una cuenta de Google Workspace elegible, es posible que puedas acceder a Gemini en las aplicaciones de Workspace. 

En el sitio web de Google Workspace puedes consultar información sobre Gemini en las aplicaciones de Workspace, incluidos ejemplos visuales de su funcionalidad e información sobre la posibilidad de adquirirlas. 

Google Docs.

Google Docs es una aplicación colaborativa que sirve para crear muchos tipos diferentes de documentos. Puedes utilizar Gemini en Google Docs para realizar diversas tareas relacionadas con la escritura y el perfeccionamiento de documentos, por ejemplo: 

Escribir el texto de tu documento. 

Resumir el contenido de tu documento. 

Hacer una lluvia de ideas para incluir en el documento. 

Sugerir cambios estilísticos para el texto existente. 

Corregir la gramática y ortografía. 

Un agente inmobiliario, por ejemplo, podría utilizar Gemini en Docs para escribir una nueva entrada de blog sobre una ciudad cercana con casas en venta. Puede pedir sugerencias a Gemini en Docs si le cuesta empezar a escribir o para hacer una lluvia de ideas concretas. Una vez que el dueño de la empresa revise y personalice el resultado arrojado, puede agregar otra instrucción para corregir la entrada de blog. 

Gmail.

Gmail es una aplicación para enviar y recibir correos electrónicos. De forma similar a Gemini en Docs, Gemini en Gmail puede ayudarte con tareas centradas en la escritura. Puedes pedirle que haga: 

Redactar correos electrónicos. 

Redactar y responder mensajes sobre la marcha desde tu dispositivo móvil. 

Editar contenido escrito formalizando, acortando o elaborando el texto existente. 

Por ejemplo, un gestor de cuentas quiere enviar un correo electrónico de invitación a todo el departamento para la reunión de trabajo de revisión trimestral. El gestor puede pedir a Gemini en Gmail una breve descripción del propósito del correo electrónico, como invitación a la reunión de trabajo de revisión trimestral. A continuación, el administrador puede insertar el texto sugerido en el cuerpo del correo electrónico. Además, puede utilizar la opción Formalizar para que el tono del correo electrónico sea más formal. Por último, puede comprobar, editar y perfeccionar el texto para que se ajuste mejor a sus necesidades, así como agregar detalles como la fecha y el lugar de la reunión. 

Google Slides.

Google Slides es una aplicación colaborativa para crear presentaciones con diapositivas. SI trabajas con Gemini en Slides, puedes hacer lo siguiente: 

Generar imágenes únicas para comunicar tus ideas visualmente. 

Aplicar estilos visuales específicos a las imágenes generadas. 

El propietario de una pequeña cafetería, por ejemplo, podría utilizar Gemini en Google Slides para crear una campaña de marketing para el lanzamiento de una mezcla de café para las fiestas. El propietario puede solicitar imágenes en un estilo específico, como una fotografía con un fondo liso, un boceto, una pintura con acuarelas, etc. Luego, puede hacer iteraciones de la instrucción dada hasta generar una imagen con el estilo que quiera utilizar en la campaña publicitaria navideña. 

Google Sheets.

Google Sheets es una aplicación colaborativa que te permite organizar y analizar datos en hojas de cálculo. Gemini en Sheets puede ayudarte a:

Construir rastreadores para un proyecto.

Clasificar y analizar datos.

Por ejemplo, un gestor de proyectos podría utilizar Gemini en Sheets para empezar a realizar un seguimiento de las tareas de los miembros del equipo. Si el jefe de proyecto no ha utilizado Sheets para esta tarea antes, o necesita una nueva forma de organizar el seguimiento, puede pedir a Gemini en Sheets que redacte un nuevo seguimiento con los nombres de los empleados, sus flujos de trabajo, hitos, estados y notas. Gemini en Sheets también puede ayudar al gestor de proyectos a realizar cambios en el rastreador a medida que evolucionan los proyectos. 

Google Meet.

Google Meet es una aplicación de videoconferencia para reuniones virtuales cara a cara. Puedes darle instrucciones a Gemini en Meet para hacer lo siguiente: 

Generar subtítulos traducidos en determinados idiomas de origen y destino durante las reuniones. 

Generar imágenes de fondo únicas. 

Un vendedor que habla inglés, por ejemplo, quiere presentar el nuevo producto de su empresa a un cliente que habla japonés. Si decide utilizar Meet, Gemini en Meet es capaz de crear subtítulos traducidos a medida que el angloparlante realiza la presentación. El vendedor también podría utilizar Gemini en Meet para generar un fondo de video original, como una imagen que represente el sector del cliente, lo que cual personaliza aún más la reunión.


Fuente:
Coursera – Fundamentos de IA de Google.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enciclopedia de Máscaras (en PDF)

No cabe duda que el Internet ha ayudado a rescatar y compartir muchas cuestiones que en tiempos anteriores era difícil pensarlo y hacerlo, dada que la logística previa a este invento no era tan rápida y “eficiente” como actualmente trata de serlo, y por esas razones, y dado el panorama del momento (donde ya muchas plataformas te cobran por tener cierta cantidad de almacenamiento o se te ponen intensas con los derechos de autor , con sus pros y contras que eso conlleva) he decidido utilizar la plataforma de Telegram para compartir estos archivos de la Enciclopedia de Máscaras , un trabajo de Mina Editores donde se documenta cientos de máscaras utilizadas en diferentes rings de México , mencionando algunas de sus características, parte de su historia y algunos detalles que hacen la delicia de todos los interesados a la lucha libre .

Análisis de rutas, abandonos y visitantes

Lo primero que tenemos que saber es por qué los usuarios me abandonan, esto nos ayuda a detectar áreas problemáticas y poder investigar qué mejoras podemos realizar para mejorar. Para ello vamos a usar dos tácticas: Por una parte el análisis de abandono en las rutas de Google Analytics combinando con el análisis de usuario de Analytics, y por las grabaciones y los mapas de color de Hotjar.

La novela gráfica estadounidense

El cómic estadounidense es la mejor muestra de la confluencia de generaciones. Ahí tenemos al maestro del underground, Robert Crumb, a quien tras años de carrera a sus espaldas no se le ocurre otra cosa que adaptar el Génesis bíblico en una extraordinaria novela gráfica que publicó en 2009, en un solo volumen y sin serialización previa, pues los días de las revistas parecen haber terminado, salvo contadas excepciones. Eddie Campbell, afincado en Australia, prosigue con su obra autobiográfica monumental, que alterna con proyectos más breves. Los hermanos Hernandez, Daniel Clowes, Charles Burns, Seth o Chester Brown siguen siendo los nombres más respetados del cómic adulto estadounidense, han publicado en los últimos años algunas de sus mejores obras. También es el caso de Chris Ware, buscador incansable de nuevos caminos, convertido en el faro de su generación. Su ansia experimentadora se explica mejor que de cualquier otra forma diciendo que su última creación es Building Stories (Fabr...