Ir al contenido principal

Prevención de riesgos en Internet

En el Internet existe información de todo tipo y de cualquier tema, por lo que para navegar de forma segura debes de cuidarte de ciertos riesgos como: 

  • Información errónea o desactualizada. Es importante revisar que tus fuentes sean confiables.
  • Robo de los datos personales o de tu información.
  • Búsquedas ineficientes, es común perder mucho tiempo buscando información, por eso es importante seleccionar e interpretar información cuidadosamente.

Medidas de prevención.

Para reducir los riesgos previamente mencionados, aplica las siguientes medidas de prevención:

  • Protege tu información personal.
  • Busca la información en bases de datos y fuentes confiables. Estas deben de contener referencias, autor o responsable del artículo y fecha de publicación reciente.
  • Utiliza filtros de contenido que te permitan bloquear las plataformas de riesgo o censurar contenido, para que la navegación en Internet sea segura.
  • Al realizar pagos a través de Internet utiliza los servicios que te garanticen la seguridad del pago y realice tu compra sin compartir tu información financiera.
  • Evita entablar conversaciones con desconocidos, responder las provocaciones de alguien en línea, tomar fotografías comprometedoras o compartir información personal con un desconocido. 

Estas precisiones te permitirán realizar tus búsquedas sin exponer tu seguridad y bienestar integral.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Tecnologías de la Información para Servidor Público.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.