Ir al contenido principal

Podcast. Knights of Xentar







 




Esperando ya no tardarme demasiado en la subida de nuevos artículos, y siendo que he estado muy pero muy ocupado, trataré de ya ser más frecuente en este sitio. ¡De verdad una amplia disculpa por la tardanza de subida de nuevo contenido!

El 124° Podcast de ‘El Blog de El Divino’ subido el 14 de Junio de 2016 trató sobre un juego que todavía utilizaba los códigos de sistema MS-DOS, que es Knights of Xentar, un RPG con dibujos inspirados en el anime japonés, donde la mitología y la aventura se combinan. La historia trata de un semidiós llamado Desmond que es despojado de su armadura divina, por lo que tiene que realizar una travesía para recuperar su “herencia”, y en esa travesía se encuentra con diversos personajes y aventuras muy particulares que incluyen muchas imágenes hentai, lo cual ha vuelto a este videojuego como uno de culto. ¿Quieren saber más? Escuchen los podcast o denle clic en los enlaces de los siguientes párrafos.

Checar (por si no lo vieron en el encabezado): https://youtu.be/zQd7y8yJzKQ

En Dailymotion este es el link correspondiente: https://dai.ly/x75mot4

Para Ivoox puedes acceder con este vínculo: https://mx.ivoox.com/es/25907627

Y Facebook no podía faltar, aquí esta su enlace respectivo:
https://www.facebook.com/divinortv/videos/595443407615487/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.