Ir al contenido principal

Reflexionando con Simple Mahjong (#1)

Después de 6 meses, y en lo que le fui encontrando la forma, ya que había realizado como 5 intentos previos, por fin hago un gameplay de forma muy rudimentaria, con problemas de desfase entre el audio y la imagen, pero como lo comento, esto se trata de prueba y error, y dentro de lo que cabe ya se halló la manera, y en esta ocasión, realizo reflexiones random (aleatorias) que incluyen temas como las opciones de entretenimiento de ayer y hoy, brechas generacionales entre la generación de concreto y de cristal, las quejas actuales y la censura del pasado, los juegos de oficina, la polémica de la canción de “17 años” de los Ángeles Azules; entre varias temáticas más que se van manifestando mientras voy jugando una partida del Simple Mahjong de Random Salad Games, un juego basado en el popular Mahjong (un juego de mesa parecido al ajedrez y damas chinas del Lejano Oriente) que normalmente se juega en la modalidad de memorama donde se tienen que seleccionar piezas idénticas que se localizan en los bordes que tiene el juego en particular, y de lo que se trata es de ir desenredando las piezas para que el tablero quede despejado.

Entiendo que pueda no ser el juego más dinámico, sin embargo como lo menciono en el vídeo, es un juego de oficina que te permite despejarte un breve rato, fortaleciendo la observación, la memoria y la capacidad de estrategia, por lo que espero disfruten de este material, ya que la idea es darle más actividad a este sitio y canal que ya tenía algo abandonados.

Deseando que tengan un excelente día, espero que esta publicación y material audiovisual sean mucho de su agrado, ¡Sean Felices! ¡Au Revoir!




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.