Ir al contenido principal

Introducción a Call to Power 2

Call To Power II es un juego épico de estrategia y construcción de imperios, conseguir que una nación incipiente se convierta en el imperio más poderoso de historia. Cómo sopesas tus deseos de explorar el mundo, descubrir avances, conquistar otras naciones y mantener la paz significará la diferencia entre la victoria y la derrota.

Liderar una nación entera de personas es una tarea ardua y el éxito no está garantizado. Obligado por el deber hacia tu pueblo, necesitarás construir ciudades, establecer poblaciones y gestionar sus necesidades. Tendrás que dominar las fuerzas de la naturaleza y usar la tierra a su favor sin alterar el delicado equilibrio de la ecología. Debes defenderte de los bárbaros invasores y entablar combate con otras naciones de todo tipo en varios escenarios, en el campo de batalla y en la mesa de negociaciones. Y, quizás lo más importante, es que guiarás a tu gente a través de los avances culturales y científicos que le permitirán progreso a través del tiempo.

Tendrás una amplia gama de recursos disponibles. La forma en que asignes estos recursos afectará drásticamente la capacidad, viabilidad y prosperidad de tu imperio. Puedes optar por sacrificar el avance científico a favor de un ejército fuerte. Puedes concentrarte en construir algunas ciudades grandes y minimizar su expansión. Puede que te propongas explorar el mundo, solo para encontrar advertencias de una repentina invasión de tu patria que te obliga a proteger a tu pueblo. Sobre todo, debes gestionar tus objetivos cuidadosamente y atemperar los deseos personales acomodándose a las necesidades de tu imperio en constante cambio.

Una variedad de factores internos y externos a tu imperio afectarán tu éxito como líder. Cosas como tu proximidad a imperios rivales, acceso a recursos naturales y bienes, la defensa del terreno que controlas y tu acceso a las vías navegables influirán en sus elecciones.

Los caminos hacia la victoria en Call To Power II son muchos: Puedes conquistar el mundo destruyendo a tus enemigos o forjar una alianza con todas las naciones para lograr la paz mundial. También puedes ganar a través de la supremacía tecnológica siendo el primero en desarrollar el magnífico controlador Gaia.

En Call To Power II, tu destino está entrelazado con los destinos de las personas que gobiernas. Llévalos a la victoria y serás inmortalizado en los anales de la historia. Guíalos por mal camino y tu nombre puede quedar envuelto para siempre en la niebla del tiempo. La decisión es tuya.

 

Fuente:
Manual Call to Power 2.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.