Ir al contenido principal

Electrónica analógica

La electrónica es una rama de la Electricidad, la cual opera con elementos semiconductores como microprocesadores, circuitos integrados y transistores. 

La electrónica se divide en:

·         Analógica: Son voltajes continuos en el tiempo, que, pueden tener cualquier valor dentro de cierto rango. Por ejemplo, la perilla de volumen de un radio puede variar el sonido de cero a 80 decibeles, incluyendo valores decimales.

·         Digital: Son voltajes discretos, es decir, no continuos; que tienen un valor definido. Por ejemplo, los botones de una laptop aumentan el volumen cada 10 decibeles. Por lo tanto, en un rango de 0 a 80, puedes alcanzar 30 o 40, pero nunca valores decimales.

Los componentes básicos dentro de la electrónica analógica que manipulan a la energía eléctrica, de acuerdo a las necesidades del circuito son:

·         Resistor: Es una pieza que se opone al flujo de la corriente. Sirve para regularla y distribuirla en un circuito, según se requiera. Se mide en ohms.

·         Capacitor: Es una pieza que acumula voltaje y la libera cuando se carga. También puede funcionar como filtro, reduciendo el ruido de señales eléctricas. Puede ser electrolítico o cerámico, y su unidad de medida son los farads.

·         Diodo: Es aquel que deja pasar la corriente en un sentido, y en el opuesto la bloquea. Hay otros dos tipos en una laptop:

o   Diodo Zener: Sin reguladores de voltaje.

o   Diodo emisor de luz (LED): Se ilumina cuando se polariza correctamente.

·         Inductor: También llamado bonina, acumula energía en forma de campo magnético y la libera cuando se requiere. Su unidad de medida son los henrys.

·         Transistor: Es un interruptor o amplificador de corriente que consta de 3 terminales o pines, un emisor, una base y un colector.


Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso de Técnico en Reparación de Laptops.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.