Ir al contenido principal

Uso de la estación de soldado

La estación de soldado es una herramienta de trabajo que sirve para unir componentes electrónicos por medio de la aplicación de calor y soldadura. Esta se compone de:
  • Pantalla: Muestra la temperatura a la que se encuentra operando.
  • Perilla o botones: Sirven para modificar la temperatura y poder soldar diferentes tipos de componentes.
  • Lápiz de soldado o cautín: Es lo que tendrá contacto con los componentes electrónicos y la soldadura de estaño para unirlos o separarlos.
  • Base: Se utiliza para colocar el cautín cuando necesitas mover algún componente.
  • Esponja: Sirve para quitar el exceso de soldadura de la punta del cautín.
  • Pistola de calor: Se ocupa para soldar o desoldar circuitos de montaje superficial y tubos termocontractiles. 


¿Cómo usar la estación de soldado?

Para usar la estación de soldado sigue estos pasos:

1.      Conéctala al tomacorriente.

2.      Enchufa el cautín o pistola de calor.

3.      Enciéndela y ajusta la temperatura.

 

Cuando trabajes con soldadura de estaño y requieras colocar un componente, haz lo siguiente:

1.      Mueve la temperatura de la estación hasta que marque entre 190 y 200 °C.

2.      Acerca la punta del cautín a la soldadura y espera a que se derrita.

3.      Coloca el componente a soldar y acerca el cautín.

4.      Espera a que la soldadura se transfiera y retira el cautín.

 

En caso de que necesites quitar un componente acerca el cautín al punto de soldado, espera a que se derrita la soldadura y con un extractor quítala, retira el componente electrónico. 

La soldadura flux se usa cuando sueldas componentes de montaje superficial como los microchips de las laptops. Realiza lo siguiente:

·         Coloca el microchip donde se va a soldar.

·         Esparce el flux sobre las terminales.

·         Acerca el cautín y la soldadura de estaño para fijar las esquinas.

·         También debes de soldar las demás terminales.

 

Las precauciones que debes de tener cuando estés soldando son:

·         Mantén ventilada tu zona de trabajo.

·         No respires el humo el cautín.

·         Utiliza un extractor de aire.

·         No dejes el cautín junto a un circuito integrado.

 

Estas medidas te servirán para cuidar tu salud y no dañar el material con el que trabajas.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso de Técnico en Reparación de Laptops.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.