Ir al contenido principal

Uso del osciloscopio

Para comprobar el funcionamiento de los componentes electrónicos de una laptop, es necesario usar un osciloscopio, este mide una señal para visualizar la frecuencia, periodo, amplitud, ruido y el comportamiento de la onda.

Características.

En la pantalla hay divisiones que representan la escala, y se pueden ajustar para apreciar mejor la señal medida.

El eje vertical o volts por división, ajusta la amplitud; y el eje horizontal o segundos por división, el tiempo de muestreo.

La mayoría de los osciloscopios cuentan con dos canales para medir dos señales a la vez, esto es útil cuando quieres comparar información de los elementos que se complementan. También pueden guardar en memorias externas imágenes de las señales eléctricas, esto te ayudará cuando necesites un registro de las mediciones que realices.

¿Cómo medir voltaje?

Para medir el voltaje sigue estos pasos:

  • Conecta el cable del osciloscopio a un contacto y enciéndelos.
  • Aterriza la señal apretando el botón de tierra y centrando en el eje horizontal, esto será tu punto de referencia.
  • Inserta la punta positiva a la fuente de la señal que vas a medir.
  • Coloca la derivación de la punta a la tierra como corresponde.
  • Aprieta el botón de Autoset para que el osciloscopio ajuste la escala.
  • Cambia el tiempo de muestreo y la amplitud de la señal para verla a detalle aumentando o disminuyendo las escalas.
  • Usa el disparador para estabilizar señales repetitivas y también para visualizar picos. 

Las mediciones del osciloscopio aparecerán en la esquina superior derecha de la pantalla. Si la señal es muy pequeña o tiene mucho ruido, indica que el osciloscopio no está tomando lectura. Comprueba la punta de medición y el voltaje de la señal medida con el multímetro. 

El uso del osciloscopio es indispensable para ver el comportamiento de las señales y compararlo con los valores que cada fabricante determina. Así, sabrás si la pieza necesita reparación o reemplazo.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso de Técnico en Reparación de Laptops.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.