Ir al contenido principal

Entrevista e inspección rápida de laptops

Siempre que llegue un equipo nuevo a tus manos realiza una inspección rápida para encontrar fallas a simple vista y desperfectos que pudieran ocasionar un mal funcionamiento. 

Entrevista con el cliente.

Es importante entrevistar al cliente para saber qué es lo que está fallando y cómo cree que se originó el problema, ya sea por caída, variación de voltaje o si dejo de funcionar sin razón aparente. Recabar esta información te dará los siguientes beneficios: 

·         Un punto de partida para realizar un diagnóstico más preciso.

·         Una reparación más rápida.

·         Menor tiempo en la entrega del equipo. 

Inspección del equipo.

  • Verifica el voltaje de la batería y del cargador, este último debe ser de 19.5 Volts de corriente directa.
  • Si la laptop enciende prueba todos los puertos USB insertando una memoria en ellos.
  • Comprueba que se lean las memorias SD en el puerto correspondiente.
  • Conecta un monitor externo para verificar los puertos HDMI y VGA.
  • Verifica el funcionamiento del puerto Ethernet conectándote por cable a un módem.
  • Comprueba el servicio de Internet por Wi Fi.
  • Confirma que el lector de CD/DVD o Blu-ray funcione correctamente.
  • Revisa el equipo y localiza cualquier golpe que pueda afectar su funcionamiento.
  • Verifica que el teclado y el touchpad realicen su trabajo correctamente. 

Registra cualquier detalle que encuentres para realizar un diagnóstico acertado.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso de Técnico en Reparación de Laptops.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.