Ir al contenido principal

Call to Power 2. Conceptos de Ciudad. Alcaldes

Para aquellos que no desean microgestionar todas las ciudades, especialmente cuando tienes un gran número de ciudades en tu imperio, los alcaldes ofrecen un apoyo bienvenido. Puedes nombrar un alcalde en cualquier ciudad que elijas. Cuando actives a un alcalde, lo que hará es gestionar automáticamente los aspectos fundamentales de tu ciudad por ti. Tu alcalde también construirá mejoras básicas de azulejos como carreteras, granjas, minas y redes de pesca.

Puedes hacer que tu alcalde se centre en la producción, el crecimiento, la ofensiva, la defensa, la ciencia, el oro, las maravillas o felicidad. Cuando dé esta orden, tu alcalde hará todo lo posible para maximizar la producción de la ciudad en esa área. El alcalde, sin embargo, no lo hará con precaución y podría enviar a tu ciudad a una caída en picado de disturbios y hambre. En función de la prioridad que elijas, tu alcalde agregará unidades, mejoras o maravillas a la cola de la ciudad. Tu alcalde también puede optar por ajustar la asignación de especialistas dentro de tu ciudad para cumplir con tus pedidos.

Aún puedes colocar mejoras en las baldosas y ajustar a los especialistas mientras tu alcalde está activo, pero el alcalde puede revertir cualquiera de los cambios que realices. También puedes seguir modificando la cola de compilación mientras el alcalde está activo. Los alcaldes solo agregarán artículos a la cola de una ciudad y no modificarán el orden de los artículos dentro de la cola.


Fuente:
Manual Call to Power 2, p. 28.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.