Ir al contenido principal

Call to Power 2. Indicadores de Contaminación

Pantalla de Contaminación Global.

En la esquina superior derecha de la pantalla principal, hay una serie de cuatro cuadros. El cuadro más a la derecha, con el icono de una fábrica que escupe humo, indica el nivel de contaminación global. Como se mencionó en otras entradas de este juego, el nivel de contaminación global es el agregado de toda la contaminación en el mapa. Sería prudente monitorear el progreso de la contaminación global. Puede informar sus decisiones sobre cuándo tomar medidas con otras naciones que están creando cantidades significativas de contaminación y puede advertirles de desastres por contaminación que se avecinan en el horizonte.

La pantalla de Inteligencia.

Puedes averiguar cuánta contaminación están creando otras naciones consultando la pantalla de Inteligencia en Diplomacia. En la Pantalla de Administrador, abre la pantalla del administrador de diplomacia haciendo clic en el botón de diplomacia en el lado derecho del timón. Selecciona la nación sobre la que deseas obtener información haciendo clic en su entrada en la lista de naciones. Ahora haz clic en el Botón de Inteligencia en la parte inferior de la pantalla Administrador de diplomacia. La pestaña Doméstico contiene un número que indica el nivel de contaminación de ese imperio. Esta información será útil para determinar qué nación genera la mayor contaminación, y puede ayudarlo a decidir a qué nación solicitar un pacto de reducción de la contaminación.

La pantalla de Administrador de Ciudad.

Dentro de la pantalla del administrador de la ciudad, hay cinco pestañas separadas que le brindan información sobre los diversos aspectos y cualidades de tu ciudad. Haz clic en la pestaña Estado para ver cuánta contaminación está generando tu ciudad. Puedes recorrer tus ciudades haciendo clic en las teclas de flecha a ambos lados de la pantalla del nombre de la ciudad para ver sucesivamente los niveles de contaminación de cada ciudad. En la pantalla de contaminación, puedes descubrir no solo qué está causando la contaminación en toda la ciudad, sino también qué, si es que algo está ayudando a reducir eso.


Fuente:
Manual Call to Power 2, p. 35.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.