Ir al contenido principal

Uso de antivirus

En ocasiones, el origen de la falla de una laptop puede deberse a un virus informático. Es por ello que debes seguir estos pasos para eliminarlo de una vez por todas: 

  1. Si el equipo no cuenta con antivirus, descarga uno. Evita correr dos antivirus a la vez, ya que podrías afectar su rendimiento.
  2. Actualiza la base de datos de virus para estar al tanto de nuevos riesgos en la red.
  3. Realiza un escaneado completo del equipo para eliminar amenazas.
  4. Este procedimiento debe hacerse de manera periódica, por ejemplo, una vez cada mes, o cuando el equipo este infectado.

Existen diferentes tipos de virus y estos se clasifican en:

  • Worm: Se duplica a sí mismo, saturando la memoria RAM del sistema.
  • Troyano: Se esconde en un programa que al ser ejecutado afecta la seguridad de la laptop, dejándola indefensa. También capta datos de contraseñas que envía a otros sitios.
  • Bomba lógica: Permanece oculto, y se activa cuando el usuario teclea una combinación específica, o en alguna fecha establecida.
  • Enlace: Cambia las direcciones con las que se accede a los archivos, lo que ocasiona la imposibilidad de ubicar la información almacenada.
  • Sobreescritura: Cambia la información de los archivos a los que ataca, generando una pérdida de información importante para el usuario.
  • Residente: Permanece en la memoria y desde allí espera a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso de Técnico en Reparación de Laptops.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.