Ir al contenido principal

25 Datos del Universo Cinematográfico de Marvel I

 

1

Tony Stark es el genio millonario propietario de Industrias Stark, una empresa tecnológica y de fabricación de armas. Heredó la empresa de su padre, Howard Stark.

2

Cuando Tony Stark lleva puesto su traje tecnológico, que se alimenta con el reactor Arc que tiene implantado en el pecho, se transforma en Iron Man. JARVIS, el sistema operativo del traje, lo saca con frecuencia de situaciones difíciles.

3

En la primera película de Iron Man, al final, en una rueda de prensa, Tony Stark revela que es Iron Man.

4

Tony Stark escapó de su cautiverio en Afganistán utilizando la MARK I, la primera armadura que creó después de que el Dr. Yinsen le implantase un imán en el pecho para salvarle la vida.

5

Una vez que escapó de Afganistán, Tony Stark anuncia que su empresa va a dejar de fabricar armas. Obadiah Stane, socio de Stark, no está de acuerdo. Tony y Pepper Potts, su amiga y asistente personal, descubren que Obadiah sigue vendiendo armas de Industrias Stark, ¡y que está fabricando una armadura similar a la Mark I! Iron Man se enfrenta a Obadiah y gana un combate épico.

6

Al principio, nadie sabe nada de la armadura ni cómo escapó Tony Stark de Afganistán. Por eso, el agente Coulson de S.H.I.E.L.D lo vigila.

7

En la escena postcréditos de Iron Man, Nick Fury hace su primera aparición. Dice a Tony Stark que S.H.I.E.L.D lo quiere como consultor para el proyecto “Avengers”.

8

En Iron Man 2, Justin Hammer, rival de Tony Stark, contrata a Ivan Vanko para trabajar en unos drones soldado. Vanko programa los drones para que maten a Tony. Iron Man y Machine War detienen a Vanko de una vez por todas, y envían a Hammer a la cárcel.

9

Nick Fury es el director de S.H.I.E.L.D., una agencia de inteligencia para el mantenimiento de la paz mundial, creada para poner fin a los conflictos a gran escala. La nueva asistente de Tony Stark (en Iron Man 2) es la agente encubierta Natasha Romanoff, conocida como Black Widow.

10

En una escena postcréditos de Iron Man 2, el agente Coulson llama a Nick Fury. Ha encontrado un agujero enorme en Nuevo México, provocado por el Mjolnir, el martillo de Thor.

11

James Rhodes, un coronel de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, es amigo de Tony Stark. Vestido con el prototipo de armadura MARK II de Tony. Rhodes es conocido como Machine War.

12

Thor es el Dios del Trueno y heredero del trono de Asgard. Cuando su conducta irresponsable pone en riesgo su patria, su padre Odín le despoja de sus poderes y lo deporta a la Tierra.

13

El hermano adoptivo de Thor, Loki el embaucador, ha tenido celos de su hermano Thor desde que eran pequeños.

14

Siendo un mortal Thor, trata de recuperar su martillo Mjolnir que está custodiado por S.H.I.E.L.D, pero protegido por un hechizo que solo permite empuñarlo a quien sea digno de ello.

15

Odín impidió que los Gigantes de Hielo conquistasen los Nueve Reinos. Los guerreros asgardianos se hicieron con la fuente de su poder: el Cofre de los Antiguos Inviernos.

16

En la primera película de Thor se conoce a un integrante más de S.H.I.E.L.D, el arquero experto Clint Barton, mejor conocido como Hawkeye.

17

Durante su exilio en la Tierra, Thor aprende a ser humilde y se hace amigo de unos astrofísicos, el doctor Erik Selvig y la doctora Jane Foster, y de su becaria Darcy Lewis. Thor se enamora de Jane.

18

Loki envía al DESTRUCTOR a la Tierra para matar a Thor y sus aliados, que vienen a rescatarle del exilio. Thor se sacrifica para salvar a sus amigos, Así, por fin su martillo Mjolnir llega volando hasta su mano, siendo ya digno de él.

19

Loki descubre que, en realidad es hijo del rey de los Gigantes de Hielo y trata de ocupar el trono de Asgard mientras Odín se sume en el profundo “Sueño de Odín” para recuperar su fuerza.

20

En la cinta de Thor, el protagonista lucha contra Loki e impide que destruya el puente Bifrost. Odín despierta y salva a los hermanos de precipitarse al abismo, pero Loki finalmente cae, aparentemente suicidándose. Thor arregla las cosas con Odín y admite que aún no está preparado para ser rey.

21

Al final de la película Thor, el Bifrost, el puente arcoíris que conecta los Nueve Reinos, se rompe. Ahora nadie podrá salir de Asgard.

22

Steve Rogers, nacido en 1918, es un chico bajito y delgado con un gran corazón. Intenta alistarse en el Ejército de los Estados Unidos pero no lo consigue. Mientras asiste a una feria de tecnología, Steve es elegido por el Dr. Abraham Erskine para participar en un experimento de “supersoldados”.

23

Steve Rogers demuestra su valor durante el entrenamiento militar supervisado por el Dr. Erskine, el coronel Chester Phillips y la agente británica Peggy Carter.

24

El experimento del supersoldado es un éxito, Steve se vuelve muy fuerte y rápido. Un agente de HYDRA mata al Dr. Erskine y destruye el suero de supersoldado. A partir de ahí, Steve Rogers es conocido como el Capitán América.

25

En sus inicios, el Capitán America viaja por todo Estados Unidos vistiendo su colorido traje de Capitán América para promocionar unos bonos de guerra, hasta que pasa a la acción para salvar a su amigo Bucky Burnes, quien fue capturado y reclutado por HYDRA.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.