Ir al contenido principal

Call to Power 2. Unidades especiales

Unidades Específicas de Gobierno.

Un puñado de unidades solo están disponibles con tipos específicos de gobiernos: 

Clérigo: Sólo puede ser construido con la Teocracia.

Fascista: Sólo puede construirse en un Imperio Fascista.

Eco – Terrorista: Sólo puede construirse en una Ecotopia.

Eco – Ranger: Sólo puede construirse en una Ecotopia.

Nota importante: Cualquier unidad específica de gobierno que tengas se disolverá si cambias tu tipo de gobierno. Por ejemplo: Una Teocracia que cambia a República pierde cualquier unidad de Clérigo que exista.

Unidades de Flanqueo.

Las unidades de flanqueo tienen habilidades de combate especiales que las hacen bienvenidas a cualquier fuerza de combate. Mientras que las unidades defensivas y ofensivas normalmente atacan solo a los enemigos directamente frente a ellos en el campo de batalla, las unidades flanqueantes pueden "agruparse" sobre otras unidades a su derecha o izquierda y atacar simultáneamente con otras unidades.

Por ejemplo, un ejército de tres guerreros ataca a un hoplita enemigo. Solo uno de esos guerreros realmente se enfrenta al hoplita en combate hasta que cualquiera de ellos sea destruido. Los otros dos guerreros no atacan, ni son objeto de contraataque. Si el guerrero atacante es destruido, el siguiente guerrero se enfrenta al hoplita, hasta que el guerrero o el hoplita son destruidos.

Sin embargo, si tres caballeros atacan a un hoplita, los tres caballeros atacan al hoplita simultáneamente. Uno de los caballeros ataca al hoplita directamente, mientras que los otros dos caballeros "flanquean" al hoplita. El hoplita tiene una probabilidad considerablemente menor de éxito en este escenario. 

Las unidades de flanqueo incluyen caballería, tanques de fusión, caballeros y tanques. Cuando se agregan a un ejército, son muy efectivos. 

Unidades de Fuerza Especial.

Hay algunas unidades que entran en la categoría de Fuerzas Especiales. Siempre están "en guerra" y, por lo tanto, requieren altos costos de apoyo militar en todo momento. Las unidades de las Fuerzas Especiales incluyen las unidades de caballeros y samuráis. 

Unidades Sigilosas.

Las unidades furtivas son una clase especial de unidad. Son invisibles para las ciudades y la mayoría de las unidades estándar, pero pueden ser vistos por otras personas sigilosas. Cada uno tiene al menos un ataque, cuyos efectos son cualquier cosa menos invisibles. 

Si una unidad sigilosa ataca una de tus ciudades o unidades, se te notificarán los efectos. Si un ataque no tiene éxito, la ciudad se vuelve automáticamente cautelosa de los ataques sigilosos. Sabrá que una ciudad es cautelosa por un ícono de globo ocular sobre la ciudad. Si una ciudad es cautelosa, hay una probabilidad extremadamente pequeña de un ataque sigiloso exitoso. Hay varias unidades sigilosas en Call To Power II, incluyendo esclavistas, abolicionistas, espías y clérigos. 

Unidades de Ataque a Distancia.

Algunas unidades se especializan en la lucha a distancia. Por ejemplo, la catapulta, la artillería y el arquero pueden ser devastadores atacantes. Todas estas unidades intercambian capacidades defensivas y normalmente están en desventaja cuando intentan luchar contra un enemigo atacante cercano. Es mejor combinar atacantes a distancia con atacantes cercanos para maximizar los resultados. A distancia los atacantes incluyen las unidades de arqueros, cañones y artillería, entre otras. 

Veteranos.

Todas las unidades que sobreviven a una batalla son elegibles para el estatus de veterano. Debido a su experiencia en el campo de batalla, las unidades veteranas son mejor equipadas para el combate y disfrutan de una bonificación en su índice de ataque. Las unidades conservan su condición de veteranos hasta que mueren o son disueltas. 


Fuente:
Manual Call to Power 2, p. 38 – 39.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.