Ir al contenido principal

Desarmar una laptop

Si después de haber realizado todas las verificaciones la laptop sigue dando problemas tendrás que desarmarla para comprobar el hardware interno. 

En el mercado existen diferentes modelos de laptops y todas se desarman de manera parecida. Antes de desarmar una laptop consigue cajitas plásticas para separar los tornillos por tipos y por sección, estas son:

·         Sección Inferior.

·         Sección Superior.

o   Subsección 1: Teclado y touchpad.

o   Subsección 2: Pantalla.

·         Sección Interna.

De esta forma, al momento de ensamblarla de nuevo no te faltarán ni sobrarán tornillo. Sigue estos pasos para desarmar una laptop:

  • Apaga el equipo.
  • Desconecta el cargador y retira la batería.
  • Empieza extrayendo todos los tornillos de la sección inferior, en ocasiones, estos se encuentran debajo de calcomanía o de las gomas antiderrape.
  • Desmonta la unidad lectora de discos y todas las tapas plásticas.
  • Extrae la memoria RAM junto con el disco duro.
  • En la sección superior, subsección 1, retira el teclado quitando los sujetadores que se encuentran en la unión de este y la carcasa.
  • Después retira el BUS de comunicación del teclado jalando los extremos plásticos del conector.
  • Haz lo mismo con el del touchpad.
  • Extrae todos los tornillos y sepáralos para no perder su ubicación.
  • Con un desarmador plano realiza una palanca entre la unión de la sección inferior y la superior para separarlas.
  • La tarjeta madre se mantendrá en la parte inferior.

Al finalizar, podrás acceder a los componentes internos del hardware de la laptop para verificar su funcionamiento.



Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso de Técnico en Reparación de Laptops.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.