Ir al contenido principal

Reparación en chip de vídeo

El chip de vídeo es un microprocesador que se encarga de transformar la información del CPU en las imágenes que ves en pantalla, y de agregar capacidad de procesamiento al cálculo de gráficos en 3D. La falla de este chip ocasiona que no se pueda visualizar algo en el monitor de la laptop a pesar de estar encendida.

Causas de la falla en el chip de vídeo.

Las más comunes son:

  • Caídas.
  • Defectos de fábrica.
  • Sobrecalentamiento: Esta última ocurre porque el chip de vídeo está soldado a la motherboard, y el sobrecalentamiento del equipo derrite la soldadura, cuando esta se enfría ya no hace contacto con la placa y el chip queda desconectado. 

Reconexión del chip de vídeo.

Para volver a soldar correctamente el chip a la motherboard, haz lo siguiente:

  • Colócate la pulsera antiestática y desarma la laptop hasta quitar el sistema de enfriamiento.
  • Retira el microprocesador del zócalo que lo contiene.
  • Limpia el chip de vídeo con un paño humedecido con alcohol isopropílico.
  • Coloca papel aluminio rodeando al chip de vídeo, de tal forma que solo puedas ver a este componente.
  • Calienta el chip de vídeo con una pistola de calor, a una temperatura aproximada de 180 °C.
  • Verifica la temperatura con una pistola térmica láser.
  • Inmediatamente después de alcanzar la temperatura deseada, ejerce presión perpendicular al área del chip de vídeo con un paño húmedo por 10 segundos.
  • Retira el papel aluminio y pon pasta térmica entre el chip de vídeo y el sistema de enfriamiento.
  • Reinstala la motherboard.
  • Por último, realiza las pruebas para verificar el funcionamiento. 

Si después de hacer esta reparación aún no hay imagen en la pantalla, tendrás que realizar una verificación de componentes o recomendar al cliente el reemplazo de la motherboard de su laptop.


Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso de Técnico en Reparación de Laptops.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.