Ir al contenido principal

Verificación de conexiones internas

En ocasiones, a pesar de haber hecho todas las verificaciones por software y hardware, el equipo puede seguir presentando problemas, por lo que deberás comprobar cada uno de los elementos electrónicos para encontrar aquel que esté defectuoso. 

Existen dos tipos de verificaciones de hardware por componente:

·         Verificación Off-line.

·         Verificación In-line.

Verificación Off-line.

Utilizarás el multímetro con la laptop desconectada y sin batería. Haz lo siguiente:

  • Colócate la pulsera antiestática y desarma la laptop hasta llegar a la motherboard y la tarjeta de alimentación y de puertos.
  • Enciende el multímetro y gira la perilla para medir continuidad.
  • Busca cortocircuitos en los capacitores colocando las puntas a cada extremo, el multímetro no debe sonar.
  • Comprueba los fusibles que se encuentran en la placa de alimentación, en esta ocasión el multímetro debe sonar.
  • Verifica el estado de los diodos colocando la punta roja en el ánodo y la negra en el cátodo. Al hacerlo el multímetro debe sonar. Si inviertes las puntas el multímetro no emitirá ningún sonido.
  • Por último, gira la perilla para medir Ohms y verifica las resistencias para saber si son del valor indicado en el circuito. 

Verificación In-line.

Conecta el cargador a la laptop para tener una fuente de alimentación y así poder probar el voltaje en los puertos. Después, haz lo siguiente:

  • Colócate la pulsera antiestática y desarma la laptop hasta llegar a la tarjeta de alimentación y de puertos. No las desconectes entre sí.
  • Configura el multímetro para medir voltaje y coloca la punta negativa en cualquier mental que esté en contacto con la motherboard, ya que están aterrizadas a negativo.
  • Pon la punta positiva en cada conector.
  • En el principal de la fuente de alimentación deberás tener 19.5 Volts.
  • Mide el voltaje en los cables rojos y amarillos, sus voltajes deben ser de 5 y 12 Volts respectivamente.
  • Mide también los puertos USB, en su pin 1 debe tener 5 Volts.

Es conveniente que también verifiques los circuitos integrados de montaje superficial, estos generalmente trabajan a 5, 3.3 y 2.5 Volts. Si no entregan ningún voltaje deberás reemplazarlos.



Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso de Técnico en Reparación de Laptops.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.