Ir al contenido principal

Call to Power 2. Administrador de Diplomacia

Para iniciar y responder a la correspondencia diplomática, debes usar la pantalla Administrador de diplomacia. Puedes acceder a él haciendo clic en el botón con el icono de manos temblorosas en el timón. 

Una vez que abras el Administrador de Diplomacia, verás una lista de todos los imperios con los que te has puesto en contacto. Ellos estarán listados con los siguientes encabezados:

Nación: La columna Nación enumera cada imperio por nombre. 

Respeto: Debajo de este encabezado, hay un pequeño ícono que muestra una cara. Esto indica el respeto de la nación por ti. Las caras felices indican alta consideración. Las caras tristes o enfadadas indican baja consideración. 

Fuerza: Este ícono te da una indicación de cuán poderosa es cada nación. 

Embajada: Esta columna indica si ha establecido una embajada en alguna de sus ciudades. 

Alianzas/Tratados: Este encabezado indica cualquier acuerdo activo que tengas con cada nación. Los acuerdos pueden incluir contaminación o pactos comerciales, tratados de paz y alianzas.


Fuente:
Manual Call to Power 2, p. 49 – 50.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.