Ir al contenido principal

Call to Power 2. Mensajes diplomáticos. Peticiones

Solicitar Ciudad.

Si seleccionas esta solicitud, se te pedirá que especifiques la ciudad que estás solicitando. Si el destinatario acepta esta solicitud, renunciará al control de la ciudad especificada y se unirá inmediatamente a tu imperio.

Solicitud de Retirada.

Con esto le pides al destinatario que retire sus unidades de tu suelo. Después de esto, en realidad tendrán que honrar ese acuerdo ya que no son automáticamente "rechazados". Deberás monitorear su cumplimiento. 

Solicitar que Detengan la Piratería.

Esto le pides al destinatario para que deje de piratear tus rutas comerciales. 

Solicitud de Ruptura de Acuerdos.

Esto le pides al destinatario que rompa cualquier acuerdo, tratado o pacto que tenga con una nación en particular. Si eliges esta solicitud, se te pedirá que especifiques la nación con la que deseas que rompan los acuerdos. 

Solicitar Honrar el Acuerdo Militar.

Esto solicita que el destinatario respete su acuerdo militar contigo. Esta opción solo aparecerá si ha llegado a un acuerdo con otro jugador para brindarse apoyo militar el uno al otro. 

Solicitar Honrar Acuerdo de Contaminación.

Esto solicita que el destinatario cumpla con su acuerdo de contaminación con usted. Esta opción solo aparecerá si ha firmado un acuerdo mutuo de reducción de la contaminación. 

Solicitar que Detengan la Investigación.

Esto solicita al destinatario que deje de investigar su avance actual y cambie a otro. 

Solicitar Reducción Nuclear.

Esto le pide al destinatario que reduzca su arsenal de armas nucleares en un cierto porcentaje. Tú tendrás la oportunidad de especificar el porcentaje. 

Solicitar Reducción de Armas Biológicas.

Esto le pide al destinatario que reduzca su arsenal de armas de guerra biológica en un porcentaje específico. Tú deberás estipular el porcentaje para iniciar la solicitud. 

Solicitar Reducción de Nanoarmas.

Esto solicita al destinatario que reduzca su arsenal de armas de nanotecnología en un cierto porcentaje. Tú deberás especificar el porcentaje. 

Solicitar Avance.

Con esto solicitas que el destinatario te entregue los secretos de un adelanto que él tiene y tú no. Vas a poder especificar el anticipo. Si se cumple con esta solicitud, descubrirás inmediatamente el avance y ser capaz de cosechar los beneficios. 

Solicitar Oro.

Pides un regalo de oro en la cantidad que estipulas. Se te pedirá que especifiques una cantidad. Si se cumple la solicitud, tu tesorería se acreditará automáticamente. 

Solicitar Reducción de Contaminación.

Este solicita al destinatario reducir su contaminación total en un cierto porcentaje. Se te pedirá que proporciones la cantidad numérica requerida. Asegúrate de consultar tu información Doméstica en la pantalla de Servicio de Inteligencia. 

Solicitar Mapa.

Esto le pide al destinatario que le revele su mapa. Si se cumple con esta solicitud, verás todas las áreas del mapa que la nación receptora ha explorado hasta la fecha, incluidas sus ciudades y unidades, así como cualquier ciudad o unidades extranjeras de las que tienen conocimiento. 

Solicitud de Finalización del Embargo Comercial.

Esto le pide al destinatario que cese su embargo comercial contra tu imperio.

Fuente:
Manual Call to Power 2, p. 51 – 52.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis de rutas, abandonos y visitantes

Lo primero que tenemos que saber es por qué los usuarios me abandonan, esto nos ayuda a detectar áreas problemáticas y poder investigar qué mejoras podemos realizar para mejorar. Para ello vamos a usar dos tácticas: Por una parte el análisis de abandono en las rutas de Google Analytics combinando con el análisis de usuario de Analytics, y por las grabaciones y los mapas de color de Hotjar.

Referencias electrónicas

Saber cómo hacer referencias es una parte de tu trabajo como Finder, ya que así le darás un fundamento a la información que encontraste en internet. Hacer referencias es importante, ya que con ellas: * Indicas a tu cliente cuáles fueron tus fuentes.  

La novela gráfica estadounidense

El cómic estadounidense es la mejor muestra de la confluencia de generaciones. Ahí tenemos al maestro del underground, Robert Crumb, a quien tras años de carrera a sus espaldas no se le ocurre otra cosa que adaptar el Génesis bíblico en una extraordinaria novela gráfica que publicó en 2009, en un solo volumen y sin serialización previa, pues los días de las revistas parecen haber terminado, salvo contadas excepciones. Eddie Campbell, afincado en Australia, prosigue con su obra autobiográfica monumental, que alterna con proyectos más breves. Los hermanos Hernandez, Daniel Clowes, Charles Burns, Seth o Chester Brown siguen siendo los nombres más respetados del cómic adulto estadounidense, han publicado en los últimos años algunas de sus mejores obras. También es el caso de Chris Ware, buscador incansable de nuevos caminos, convertido en el faro de su generación. Su ansia experimentadora se explica mejor que de cualquier otra forma diciendo que su última creación es Building Stories (Fabr...