Ir al contenido principal

Tendencias y actualización

El avance tecnológico da pasos agigantados en relativamente poco tiempo es por ello que debes conocer qué les depara a los ordenadores portátiles. 

Capacidad.

Ésta irá creciendo con cada modelo nuevo. El aumento de procesamiento y memoria, depende directamente de cuántos transistores se incluyen en un chip, por lo que se esperan procesadores con más núcleos. Cuando la memoria RAM aumente y sea la suficiente, se aprovecharán al 100% arquitecturas de 64 bits, que ya existen. Además, se está investigando en nuevas y mejores baterías que permitan utilizar a la laptop más tiempo, y carguen con mayor rapidez.

Software.

Es posible que surjan nuevos sistemas operativos que se posicionen en el mercado, y que te permitan instalar dos en un mismo equipo sin necesidad de máquinas virtuales. Además, se calcula que habrá mayor capacidad de almacenamiento en la nube.

Conectividad.

Se avecina un gran cambio en la interacción entre el usuario y la computadora. En ese aspecto la realidad virtual logrará una experiencia verdaderamente envolvente, y asegurará su vigencia en el mercado por más tiempo.

Costo.

Las laptops más avanzadas serán cada vez más caras, por lo que pocas personas tendrán acceso a ellas. Esto significa que las reparaciones serán muy solicitadas. Esto te dará la oportunidad de crecer en tu negocio como reparador, siempre y cuando te actualices constantemente.

Dimensiones.

Hoy en día, los fabricantes apuestan por darle prioridad a una pantalla grande de alta definición, por lo que el tamaño de las laptops se mantendrá de 15 a 17 pulgadas. Aparecerán laptops más delgadas y con mayor poder de procesamiento, tratando de abarcar al mismo tiempo el mercado ejecutivo, estudiantil y de videojuegos.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso de Técnico en Reparación de Laptops.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis de rutas, abandonos y visitantes

Lo primero que tenemos que saber es por qué los usuarios me abandonan, esto nos ayuda a detectar áreas problemáticas y poder investigar qué mejoras podemos realizar para mejorar. Para ello vamos a usar dos tácticas: Por una parte el análisis de abandono en las rutas de Google Analytics combinando con el análisis de usuario de Analytics, y por las grabaciones y los mapas de color de Hotjar.

Referencias electrónicas

Saber cómo hacer referencias es una parte de tu trabajo como Finder, ya que así le darás un fundamento a la información que encontraste en internet. Hacer referencias es importante, ya que con ellas: * Indicas a tu cliente cuáles fueron tus fuentes.  

La novela gráfica estadounidense

El cómic estadounidense es la mejor muestra de la confluencia de generaciones. Ahí tenemos al maestro del underground, Robert Crumb, a quien tras años de carrera a sus espaldas no se le ocurre otra cosa que adaptar el Génesis bíblico en una extraordinaria novela gráfica que publicó en 2009, en un solo volumen y sin serialización previa, pues los días de las revistas parecen haber terminado, salvo contadas excepciones. Eddie Campbell, afincado en Australia, prosigue con su obra autobiográfica monumental, que alterna con proyectos más breves. Los hermanos Hernandez, Daniel Clowes, Charles Burns, Seth o Chester Brown siguen siendo los nombres más respetados del cómic adulto estadounidense, han publicado en los últimos años algunas de sus mejores obras. También es el caso de Chris Ware, buscador incansable de nuevos caminos, convertido en el faro de su generación. Su ansia experimentadora se explica mejor que de cualquier otra forma diciendo que su última creación es Building Stories (Fabr...