Ir al contenido principal

Introducción a la Analítica Digital

¿Qué es la Analítica Digital?

La analítica digital o web es un proceso. Un proceso mediante el cual conseguimos toda la información de un usuario de nuestra página web, nuestras redes sociales, publicidad, etc., después, la analizamos estratégicamente y tratamos de elaborar recomendaciones tanto para mejorar nuestros resultados como para prevenir problemas.

Exceso de información y pérdida de relación con el usuario.

Vivimos en un entorno de ingente información, que nos llega de todas partes. Podemos saber cuántas personas vienen a nuestra web, cuántas personas nos dan “me gusta”, podemos saber incluso los intereses de nuestros usuarios… ¡Podemos saber tantas cosas que al final acabamos por no saber ni aplicar nada!

Estos datos, ingentes, enormes, no nos aportan información de negocio por sí solos.

Además, a la hora de vender por internet hemos perdido, de pronto, la concepción de que al otro lado lo que tenemos son personas, con sus problemas, sus alegrías, su vida diaria... Ya no somos ese tendero que sabía perfectamente qué vendernos a cada uno, cómo tratarnos en función a la persona que tenía delante, porque la conocía de siempre.

Es por eso que se hace necesario que alguien se pare y diga... ¡Ey! ¿Pero aquí qué está pasando realmente? ¿Qué les parece a los usuarios mi sitio web? ¿Qué necesitan? ¿Cómo puedo hacer que su experiencia en mi sitio web sea mejor?

… Y ¿Por qué necesitas ser un explorador?

Pues porque lo importante realmente aquí es que tengas una determinada capacidad. La capacidad de querer buscar, y explorar más allá de los datos que te encontrarás. La capacidad de unir unos datos con otros de una forma que antes nadie se había dado cuenta para encontrar perlas de información (también llamadas “insights”) que te ayudarán a llevar a tu negocio a otra dimensión. La capacidad de no estar nunca contento, querer siempre mejorar, siempre optimizar, porque te avisamos desde ya… ¡Esto nunca se acaba!

Serás mejor analista, mejor explorador, en función de que vayas ganando experiencia y, sobretodo, si consigues desarrollar algo muy importante, la capacidad de análisis.

Fuente:
Fundación Telefónica – Curso Analítica Web.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.