Ir al contenido principal

Cómic americano

Sin City.

De la autoría de Frank Miller, es una serie negra donde se engloban historias independientes que tiene lugar en Basin City, una ciudad también conocida como Ciudad del Pecado debido a su corrupción generalizada.

Matones, prostitutas, políticos corruptos, asesinos a sueldo, mafias locales, todo tipo de variados perdedores y gente de mal vivir. Estos son el tipo de personajes que pueblan las historias de Sin City. 

V de Vendetta.

Creada por Alan Moore y David Lloyd, es una serie de historietas ambientadas en un futuro cercano donde, después de una guerra nuclear se destruye gran parte del mundo y un partido fascista llamado Norsefire, gobierna en el Reino Unido. 

Un misterioso anarquista revolucionario llamado V, oculto tras una máscara de Guy Fawkes, empieza una compleja y sangrienta campaña para destruir al fascismo de Norsefire e incitar a la gente a adoptar una sociedad anárquica. 

Nuevos X – Men.

Creados por Grant Morrison, esa una historieta que se puede clasificar en los géneros de Ciencia – Ficción/Aventuras/Acción. Los mutantes son el siguiente eslabón en la cadena de la evolución de la especie humana. Cada uno de ellos ha crecido con una alteración genética que durante la adolescencia les transforma, dotándolos de habilidades sobrehumanas. 

El profesor Charles Xavier, un poderoso mutante telépata, es el responsable de una academia que secretamente acoge y entrena a mutantes para enseñarles a utilizar sus habilidades, los X – Men, que acuden allí donde otro mutante corre peligro para rescatarlo o para hacer frente a otros mutantes que utilizan sus habilidades en contra de los humanos.

Fuente:
Biblioteca Pública de Cuenca, Comiqueando, p. 6 – 7.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enciclopedia de Máscaras (en PDF)

No cabe duda que el Internet ha ayudado a rescatar y compartir muchas cuestiones que en tiempos anteriores era difícil pensarlo y hacerlo, dada que la logística previa a este invento no era tan rápida y “eficiente” como actualmente trata de serlo, y por esas razones, y dado el panorama del momento (donde ya muchas plataformas te cobran por tener cierta cantidad de almacenamiento o se te ponen intensas con los derechos de autor , con sus pros y contras que eso conlleva) he decidido utilizar la plataforma de Telegram para compartir estos archivos de la Enciclopedia de Máscaras , un trabajo de Mina Editores donde se documenta cientos de máscaras utilizadas en diferentes rings de México , mencionando algunas de sus características, parte de su historia y algunos detalles que hacen la delicia de todos los interesados a la lucha libre .

Análisis de rutas, abandonos y visitantes

Lo primero que tenemos que saber es por qué los usuarios me abandonan, esto nos ayuda a detectar áreas problemáticas y poder investigar qué mejoras podemos realizar para mejorar. Para ello vamos a usar dos tácticas: Por una parte el análisis de abandono en las rutas de Google Analytics combinando con el análisis de usuario de Analytics, y por las grabaciones y los mapas de color de Hotjar.

Referencias electrónicas

Saber cómo hacer referencias es una parte de tu trabajo como Finder, ya que así le darás un fundamento a la información que encontraste en internet. Hacer referencias es importante, ya que con ellas: * Indicas a tu cliente cuáles fueron tus fuentes.