Ir al contenido principal

Cómic hispano

Hechos, dichos, ocurrencias y andanzas de Bardín el Superrealista. 

Creado por Max (Francesc Capdevila), se trata de un personaje cabezudo que recorre mundos oníricos con su chaqueta azul, nació en la revista ‘La más bella’ aunque se consolidó en la revista ‘Nosotros Somos Los Muertos’, codirigida por el propio dibujante y apareció por primera vez en formato libro – cómic en el año 2000 autoeditado por Max.

Según su creador, el ingrediente básico de “Bardín” es que “habla de la realidad pero de manera no realista, pues trata de temas que afectan a la gente corriente trasladados a escenarios inverosímiles y fantásticos”. 

Mujeres Alteradas.

Este era el título de una página de historieta humorística donde, semana a semana, y desde 1993, Maitena nos hacía asomarnos a las peculiaridades del mundo femenino, y a su relación con el entorno, con atención especial a los hombres (ya sean maridos, novios o amantes) y a los hijos. Mujeres casadas, solteras, viudas, adolescentes, de 40, 30 o 20 años, feas, guapas, gordas, delgadas, con o sin novio, exitosas en su trabajo o en paro… todas aparecen reflejadas en las viñetas de Maitena. 

MOT.

Creado por Azpiri y Nacho, esta historieta nació para ‘El Pequeño País’ (suplemento infantil del diario El País) en los años 80. Es la historia de un adolescente y su singular y no elegida mascota, un monstruo impresentable que se ríe de los convencionalismos, que asusta a los pánfilos, escandaliza a los hipócritas y se ríe de los prepotentes. El personaje de Mot representa el triunfo del humor, la imaginación y la humanidad sobre las normas.

Fuente:
Biblioteca Pública de Cuenca, Comiqueando, p. 9 – 11.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

Elementos de diseño de un videojuego

Un videojuego es una combinación de elementos que proporcionan entretenimiento a los jugadores. En el proceso de diseño se crean todos estos elementos y se integran en un producto que cumpla con los principales principios que debe tener la realización de un videojuego.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.