Ir al contenido principal

Tipos de equipos de cómputo

En el mercado existen diferentes modelos de computadoras y cada una de ellas se diferencia por lo siguiente.

Notebook.

·         Computadora portátil.

·         Software de mediano rendimiento.

·         Tarjeta de video integrada a la tarjeta madre.

·         Memoria interna reducida de 4 a 32 GB. 

All in One. Computadora.

·         Computadora con monitor integrado a la carcasa de ésta.

·         Software de oficina o mediano rendimiento.

·         Tarjeta de video integrada a la tarjeta madre.

·         Memoria interna de 4 a 64 GB. 

Gamer.

·         Computadora de escritorio.

·         Software de alto rendimiento, específicamente videojuegos.

·         Tarjeta de video extraíble, para conectar más de una.

·         Procesadores que se deben reiniciar cada cierto tiempo gracias a las altas frecuencias.

·         Memoria interna de 16 a 128 GB. 

Workstation.

·         Computadora de escritorio.

·     Software de alto rendimiento, específicamente de diseño o CAD (Dibujo Asistido por Computadora).

·         Tarjeta de video extraíble, para conectar más de una.

·         Procesadores pensados para trabajar sin la necesidad de reiniciar la computadora en días.

·         Memoria interna de 16 a 128 GB. 

Servidor.

·         Computadoras modulares o en rack.

·     No cuentan con monito y están diseñadas para soportar millones de operaciones realizadas por usuarios en:

o   Páginas web.

o   Aplicaciones móviles.

o   Servicios en la nube.

·         Utilizan procesadores especiales que casi nunca se deben reiniciar.

·         Memoria interna de 32 GB a 128 GB por módulo.

Fuente: 
Fundación Carlos Slim – Técnico en Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.