Ir al contenido principal

Teorías Televisivas: La Familia Simpson está formada por puros genios

Los hechos superficiales de la serie sugieren que Lisa es la más inteligente de la familia Simpson, seguida por Marge, y tanto Homero como Bart aparecen muy por debajo, desplegando estupidez e ignorancia. Sin embargo, una hipótesis indica que se trata de una farsa. Con el paso de los años hemos notado que Maggie es absolutamente brillante, con una impresionante aptitud física y mental (tal vez más que la de su propia hermana), capacidad de liderazgo, y amplia destreza en el uso de armas.

Por el lado de Bart, no hay dudas que es una máquina de causar problemas, pero también ha sabido resolverlos con inteligencia y determinación, eso sin olvidar que puede hablar varios idiomas, detectar patrones y descubrir ciertos elementos que los adultos ignoran por completo (como los planes de Bob Patiño, o la evidencia en el juicio por copyright de Tom & Daly). Es hábil en los deportes, sabe conducir muy bien para su edad, y salvo algunas excepciones, suele asumir posiciones de liderazgo rápidamente. La historia es muy diferente cuando va a la escuela, donde no para de coleccionar malas calificaciones en sus exámenes. Bart usa su aparente estupidez como camuflaje para que no lo molesten, y por lo general, funciona. 

Y en lo que se refiere a Homero, bueno… no podemos olvidar el crayón en su cabeza. Dejando eso de lado, Homero es un políglota al igual que Bart, tiene un notable talento para la música (una vez más, Los Borbotones y Sadgasmo), una escalofriante resistencia física, y es un gran combatiente. Sus habilidades como gimnasta en su juventud tampoco pasan desapercibidas, y una parte de sus fracasos se atribuye no a fallas personales, sino a los efectos negativos de un padre tóxico y una madre que lo abandonó a una edad muy temprana. 

*Las publicaciones de Teorías de la Conspiración no pretenden ser información real o canon, solo se realizan, comparten o publican con el único objetivo de entretener, por lo que no debe de tomarse de forma seria.

Fuente:
https://www.neoteo.com/los-simpsons-teorias/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.