Ir al contenido principal

Teorías Televisivas: Marge Simpson no es humana

Hoy se comentará sobre una de las teorías más disparatadas que circulan por internet y que, sin embargo, posee una base bastante sólida a diferencia de algunas otras. Ésta, habla sobre Marge Simpson, y la posibilidad de que su personaje no sea en realidad humano.

Aquí se irá explicando. Mucho antes de que la fortuna de Matt Groening se hiciera inmensa gracias a la exitosa Familia Amarilla, el ilustrador manejaba un proyecto personal llamado Life in Hell, una serie de viñetas de las cortas y graciosas historias de unos conejos que se enfrentaban a distintas situaciones de amor y desamor y, simplemente, de sobrevivir al día a día. Por supuesto, más adelante, Groening tuvo que dejar de lado este proyecto para centrarse en Los Simpson. Sin embargo, sus conejos estuvieron siempre presentes a manera de easter eggs en sus otros trabajos, como cómics, episodios de la familia de Homero y, sobre todo videojuegos.

Precisamente, la teoría sobre Marge Simpson tiene su origen en el videojuego de Arcade que se distribuyó en las maquinitas alrededor de todo el mundo, en donde podemos observar una escena en la que a Marge se le atora su gigante cabello azul en una aspiradora. Lo terrible es que esto hace que su cabello salga como una vil peluca, lo que deja al descubierto su cabeza, que en vez de terminar como la de cualquier humano, termina con dos orejas largas como las de un conejo, lo que hizo crecer la teoría de que Marge es en realidad un híbrido entre un humano y uno de estos animales.  

Matt en realidad quería que Marge fuera un conejo Daria Paris, quien fuera asistente del fallecido Sam Simon, quien desarrolló Los Simpson junto a Groening, dijo en una ocasión, según reportó el medio CBR.com que Matt en verdad quería que Marge fuera un conejo. 'Había ocasiones en que Matt tenía las ideas más estúpidas. Una vez insistió en que al final de toda la serie se revelara qué había debajo del cabello de Marge Simpson. Y claro, quería que fueran orejas de conejo, revelando que no era 100 por cierto humana y que por ende, ni Bart, ni Lisa ni Maggie lo eran, recogió el medio antes citado. 

*Las publicaciones de Teorías de la Conspiración no pretenden ser información real o canon, solo se realizan, comparten o publican con el único objetivo de entretener, por lo que no debe de tomarse de forma seria.


Fuente:
https://headtopics.com/mx/los-simpson-la-loca-teor-a-que-afirma-que-marge-no-es-humana-16975374

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómic en México. Nueva conciencia. 1963 – 1978

A partir de los sesentas, renace la historieta de tema político y concientizadora con revistas como La Garrapata en la que se dan a conocer autores como Helio Flores, Rogelio Naranjo y sobre todo Rius, que crea en 1964 Los Supermachos y el libro-cómic Cuba para principiantes, que marca el inicio del estilo didáctico del autor y posteriormente Los Agachados (1979). El personaje de Calzonzin, arquetipo del mexicano -desde la perspectiva extranjera- es en realidad un crítico acérrimo del régimen político de su época, y cada personaje público puede identificarse en los monos-caricatura de Rius.

25 Creaciones con IA XVII

La entrada 500 de este sitio se engalana con la 17° entrega de creaciones de imágenes por Inteligencia Artificial , que para este compendio en particular utilizó los servidores de Facebook (Llama 3.3) y Google (Gemini 1.5), los cuáles poco a poco han ido mejorando en sus utilidades, y me han permitido ilustrar varios artículos de esta plataforma multimedios , por lo que espero que esta colección en particular sea mucho de su agrado.

Sé minimalista

El minimalismo en el diseño web es siempre una buena idea. Entrena tu ojo clínico de analista para detectar siempre todo aquello que sobra.   Un layout Sencillo. Desde el Layout principal de la página, que tiene que estar estructurado de forma que no tenga áreas que realmente sobran, como por ejemplo barras laterales con un montón de enlaces que realmente no hacen más que despistar al usuario, o áreas dentro del footer que llevan al usuario a páginas fuera de donde debe estar… etc.